Filosofía y ética: Conceptos, juicios y razonamiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Lógica
Su fundador (Aristóteles) dice que es para formar pensamientos adecuados y distinguir argumentos correctos o incorrectos.
Pensamiento
Es formar o cambiar ideas o juicios en la mente, en ello encontramos los Conceptos/Juicios/Razonamientos.
Conceptos
Es el pensamiento de una estructura, relación. Su proceso es observación, generalización, discriminación, abstracción. Además varía según, experimentos, sociedad, personalidad, entorno y familia. Sus campos de estudió son la Semiología, estudia los signos como base de la interacción social. Epistemología, estudia las causas que conducen al conocimiento. Marketing, estudia el comportamiento de los consumidores.
Juicios
La unidad lógica es el juicio y no el concepto. Dónde se consideran Como afirmación/Cómo relación enunciativa entre conceptos/Cómo pensamiento que es forzosamente o verdadero o falso. Los elementos del Juicio son el Sujeto/Copula/Predicado.
Razonamiento
Es una relación entre Juicios. Según Aristóteles es un encadenamiento de Juicios, donde de uno conocido se descubre otros. Los Tipos de Razonamiento son Deductivo, estudiado por la lógica formal (General a Particular). Inductivo, se basa en evidencias (Particular a General). Analógico, utiliza propiedades semejantes comprobadas para concluir otras semejantes.
Silogismo
Es un Razonamiento formado por dos premisas y una conclusión, resultado de las dos premisas.
Inferencias
Inmediata donde de un juicio se construye otro y Mediata donde se deriva de uno o más Juicios.
Categorías de Aristóteles
Filosofía Primera
Es el estudio del ser en general, conocida actualmente como metafísica.
Sustancia y Accidente
Ser que existe en sí/Se produce y solo existe en virtud de otra cosa.
Categorías del Ser
Sustancia/Relación/Tiempo/Posesión/Pasión/Cantidad/Lugar/Situación/Acción/Cualidad.
Definición
Es un juicio cuyo predicado desarrolla la comprensión del concepto sujeto.
División
Es la operación lógica que consiste en mostrar las especies que están contenidas en un mismo género.
Clasificación
Es la operación lógica inversa que muestra los géneros en que están contenidos en un mismo género.
Tony Buzan
Popularizó el Mind Mapping.
Daniel Kahneman
Psicólogo y Economista, postuló la teoría de las perspectivas (toma de decisiones en situaciones difíciles).
Sistema 1
Es más rápido e instintivo, utilizado el 95% de las veces, no necesita elaborar una respuesta, puede cometer errores y su pilar es la coherencia.
Sistema 2
Es más lento, utilizado el 5% de las veces, se enfoca en actividades mentales de esfuerzo, se asocia a experiencias y su pilar es el autocontrol.
Ilusiones Cognitivas
Efecto Halo, tendencia a gustarnos o disgustarnos todo de una persona. Facilidad Cognitiva, tendencia a sobrevalorar información. Efecto Ancla, se considera un valor particular para una cantidad desconocida. El yo (Experimenta) y el yo (Recuerda), es decir, distorsiona el pasado, pone énfasis en cambios y final historia e ignora la situación.
Heurística
Es un atajo que toma la mente en situaciones difíciles.
Pensamiento Lateral
Acuñado por el psicólogo Edward, el cual busca caminos alternativos opuestos al pensamiento lógico y mecánico.
Navaja de Ockham
Acuñado por el filósofo y científico William, busca la solución más simple, la cual suele ser la correcta.
Pensamiento Analógico
Determina un criterio de comparación entre dos elementos y poder replicarlos en otro.