Filosofía y ética del Estado: Fundamentos, Utopías y Paz

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La vida en común

Los humanos no solo viven sino q conviven. Somos seres sociables x naturaleza. Aristóteles decía q para vivir solo necesitabas ser un animal o Dios. No podemos ser felices sin polis. Quien afirma ''no necesito a nadie'' no podría afirmar esto ya q 1ºsociedad 2ºindividuo.

El Estado

Un estado es una estructura social creada artificialmente, formada x instituciones q sirve para ordenar, controlar, castigar mediante leyes la vida y relaciones de las personas.

Elementos:

  • Población(colectivo gobernado)
  • Territorio(espacio geográfico)
  • Gobierno(grupo de pers q tienen el poder de legislar)
  • Monopolio de violencia(solo el Estado puede utilizar la violencia sin ser penado)

El objetivo del estado debería ser el bn común. Platón→Estado debe defender el bnestar logrando el pleno respeto y vigencia de los derechos humanos hasta para los más liberales. Aunq los intereses sean diferentes, el Estado ha de mirar x el interés general. El fin del Estado debería ser la defensa del bien común, aunq históricamente ha sido la defensa de los intereses de los poderosos.

Nación=Estado?

No, una nación es una unión de individuos q se ha ido formando a través del tiempo de forma natural, como resultado da su afinidad.Elementos Propios:lengua, creencias, costumbres...Ele subjetivos:conciencia nacional,reivindicación de población, La nación despierta más pasión x tanto su persistencia temporal es mayor.

Siempre ha habido Estado?

No, hace 30mil años, los humanos vivían sin necesidad de líderes. No carecían de poder ya q eran menos y vivían en una estructura social q posibilitaba la falta de instituciones estatales.

Condiciones Estado

-Aumento Población-Progreso Tecnológico-Propiedad Privada.

Fundamentos Filosóficos del Estado

es intentar legitimar su poder político, buscar argumentos y construir teorías para justificar el ejercicio de su poder para convencer a los gobernados sin utilizar la violencia ya que ''a más fundamento, menos poder coercitivo''.¿Pq se habla de fundamentación? Pq no todos los argumentos son adecuados.

Discursos

-Sobrenatural:el poder emana de Dios-Naturalista:el poder emana de naturaleza humana-Contractualista:el poder emana de resultado de un contrato entre ciudadanos.

Caso Hobbes

Forma contractualista con fondo naturalista. La vida sin Estado genera guerra x egoísmo humano. Cambiamos libertadxseguridad.

Utopía

Significa ''lugar q no existe''. La utopía no tiene ningún valor, es una ilusión banal, una nostalgia intelectual. Este pensamiento busca anticipar el futuro

Utopía vs Realismo Político(T.Moro vs Maquiavelo)

El realismo no pretende un nuevo modelo social, se limita a pensar estrategias adecuadas para gobernar. Lo q cuenta es el resultado y efectos causados. Solo este resultado aprobará o condenará la acción hecha.

Tipos Utopía

-Positivas: Proponen otro modelo de vida común mejor. Cada cambio social q nos permita estar más cerca de lo ideal. -Negativas: Critican el rumbo de ciertas sociedades. Hablan de una sociedad futura indeseable. No construye ninguna alternativa, genera miedo y desahogo

Paz de Kant

-Estado y Globalización: Los Estados de europa regularon durante el s.XX las democracias y Estados de bnestar. Esto fracasó x la globalización. Como consecuencia, los ciudadanos no influyen. El Estado cada vez representa menos al ciudadano. La utopía Kantiana recobra interés.-Paz Perpetua: eliminar guerras por interés.

Entradas relacionadas: