Filosofía Griega Clásica y Mitos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Épica, Odisea, Adivinos y Monstruos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Filosofía Griega - Sócrates, Platón y Aristóteles
Sócrates
Antes de Sócrates, la filosofía se centraba principalmente en la naturaleza. Con su llegada, el enfoque se desplazó hacia el ser humano, estudiando su conducta y su relación con el medio. La mayéutica, su método característico, consistía en dialogar con muchas personas en busca de la verdad. Sócrates quería hacer ver al ser humano que el mejor camino es el de la virtud.
Platón
Platón fue quien nos transmitió la mayor parte de la teoría de su maestro, Sócrates. Entre sus obras más destacadas se encuentran La República y Fedón.
Naturaleza
Para Platón, existían dos mundos: el mundo eterno (mundo de las ideas) y el mundo sensible.
El Ser Humano
Platón sostenía que el ser humano se compone de dos partes: el cuerpo y el alma.
Aristóteles
Aristóteles fue el discípulo que se preocupó por el mundo sensible, a partir de la observación de lo que sucedía. Habló de la materia y los seres que se forman a partir de ella.
La Épica
Otros Relatos
- Aquiles lucha contra las Amazonas: Tras el combate con Héctor, Aquiles luchó contra Pentesilea, reina de las Amazonas, que acudió en ayuda de Troya.
- Muerte de Aquiles: Aquiles siguió luchando contra los troyanos hasta que Apolo le hirió con una flecha en el talón, causándole la muerte.
- Destrucción de Troya: Después de entregar el caballo de madera como regalo, los griegos entraron en la ciudad por la noche y la destruyeron.
La Odisea
Estructura y Núcleos
- Telémaco: La diosa Atenea convence a Telémaco para que parta en busca de su padre, Ulises. Durante su ausencia, Penélope, esposa de Ulises, tendrá muchos pretendientes.
- El país de los feacios: Tras la marcha de Ulises, este llega al país de los feacios y narra las aventuras acontecidas en este periodo.
- El retorno: Cuando Ulises llega a Ítaca, se disfraza de mendigo para observar la situación. Penélope decide casarse con quien consiga tensar el arco de Ulises. Finalmente, es el propio Ulises, disfrazado de mendigo, quien lo consigue.
Adivinos y Monstruos en la Mitología Griega
Adivinos
- Tiresias: Se le concedió el don de la adivinación después de quedar ciego. Fue quien predijo a Edipo sus desgracias.
- Calcante: Fue quien habló a Aquiles de la importancia de la contienda griega contra Troya.
- Casandra: Se le concedió el don de la profecía, pero nadie la creía. Fue quien advirtió sobre el caballo de Troya y el viaje de Paris.
Monstruos Mitológicos
- Harpías: Aves con cabeza de mujer que raptaban a los infantes.
- Quimera: Escupían fuego por la boca. Existen dos tradiciones sobre su apariencia.
- Las Gorgonas: Monstruos que tenían serpientes como cabello, lengua de serpiente y dientes puntiagudos. Medusa era una de ellas.
El Teatro Romano
El teatro romano suponía una diversión y las representaciones solían llevarse a cabo en días festivos. Algunas formas de entretenimiento eran las Atelanas, los Juegos Fenicios, los Mimos y la Pantomima.
Provincias Romanas en Hispania
Algunas de las provincias romanas en la península ibérica fueron la Tarraconensis, la Carthaginiensis y la Gallaecia.