La Filosofía de Karl Marx: Contexto, Vida y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Contexto Histórico y Social del Pensamiento Marxista

La filosofía de Marx se desarrolla en el siglo XIX, una época marcada por las revoluciones liberales en Europa y América. Estos movimientos señalaron el fin del Antiguo Régimen y pretendían la implantación de un nuevo orden que acabara con las desigualdades de la sociedad estamental, dando origen a un Estado liberal, nacido de la soberanía popular y al servicio del pueblo.

Además, la Revolución Industrial creó una nueva clase social, el proletariado, sometido a unas condiciones de vida penosas.

La Influencia del Idealismo Hegeliano

En Alemania, la filosofía preponderante era el idealismo absoluto de Hegel. La mayoría de sus discípulos siguieron una interpretación conservadora de su pensamiento, tanto en materia política, social como religiosa.

Frente a ellos, la "Izquierda Hegeliana", liderada por Bauer, inició la crítica de sus aspectos metafísicos y teológicos, desde una posición republicana y de izquierdas, proponiendo una interpretación científica y democrática de sus principios.

Biografía de Karl Marx: Vida y Obra

Karl Marx nació en Tréveris, en el seno de una familia judía. Su padre, jurista de profesión, se vio obligado a renunciar a sus creencias y a convertirse al protestantismo para poder ejercer su trabajo, un proceso al que también se unieron sus hijos y su esposa. Fue educado en un ambiente liberal.

Estudió Derecho en Bonn y Berlín, pero enseguida se sintió mucho más atraído por la filosofía, materia en la que se doctoró. Pese a su capacidad para el estudio, sus ideas críticas y sociales le bloquearon cualquier tipo de acceso a la vida universitaria.

Hitos Clave en la Vida de Marx:

  • En Bruselas, comienza su amistad con Friedrich Engels, quien sería su gran colaborador.
  • En 1848, redacta junto a Engels el célebre Manifiesto del Partido Comunista.
  • En 1868, funda la Primera Internacional Socialista.
  • Tras la muerte de su esposa y de su hija, Marx muere en Londres de bronquitis y pleuresía.

La Obra de Marx y su Colaboración con Engels

La obra de Marx estuvo profundamente influenciada por su amistad con Friedrich Engels, su gran colaborador. Por ello, a menudo resulta difícil discernir qué ideas pertenecen exclusivamente a Marx y cuáles a Engels.

La característica principal de su obra es su marcado compromiso social y político. Entre sus escritos más destacados se encuentran:

  • Contribución a la crítica de la economía política
  • El Capital (obra monumental de tres volúmenes, los dos últimos publicados por Engels tras la muerte de Marx)
  • El Manifiesto del Partido Comunista (quizás su tratado político más conocido)

El Materialismo Histórico: Conceptos Fundamentales

Este fragmento corresponde a la Contribución a la crítica de la economía política, donde, además de criticar el capitalismo, se expone claramente el concepto del materialismo histórico. Esta teoría intenta explicar la estructura y el cambio de las sociedades.

El materialismo histórico es:

  • Materialista: porque considera la sociedad como el resultado de la acción del ser humano sobre la naturaleza para producir los medios de su supervivencia.
  • Histórica: porque concibe la sociedad como un proceso dinámico que, según Marx, solo acabará en una sociedad comunista.

Entradas relacionadas: