Filosofía Moderna: Descartes, Locke, Berkeley y Hume
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Descartes: Método Cartesiano
1. Evidencia
- Consiste en no recibir como verdadero lo que no se reconozca como tal con toda evidencia.
2. Análisis
- División de dificultades para la inteligencia al investigar la verdad.
3. Síntesis
- Ordenar el conocimiento, desde lo más sencillo.
4. Revisión
- Enumeración para no incurrir en ninguna omisión.
Tipos de Ideas
- Innatas: Claras y distintas.
- Adventicias: Exteriores.
- Ficticias: Forjadas por la mente.
3 Certezas
- Cogito: Intuición intelectual.
- Ergo: Relación.
- Sum: Consecuencia o resultado de pensar.
Dios
- Sustancia infinita, eterna, inmutable, omnipotente.
Sustancia
- Cosa que existe de tal modo que no necesita ninguna otra parte.
Cualidades
- Primarias: Objetivas.
- Secundarias: Subjetivas.
Locke: Empirismo
Principios
- No trata de averiguar qué son las cosas, sino cómo las conocemos.
- El conocimiento proviene de lo sensible.
- La experiencia es el origen y límite de nuestro conocimiento.
Idea
- Estado de conciencia que no aparenta más que apariencia.
Tipos de Conocimiento
- Intuitivo: Captar de forma evidente las ideas de nuestra propia existencia.
- Demostrativo: Se establece por medio de demostraciones.
- Sensitivo: (Sensaciones) Nos permite conocer las cosas reales.
Ideas
- Simples: Sensación (primarias, secundarias, reflexión).
- Complejas: Modo, sustancia, relación.
Tesis Fundamental
: 1) origen de todo conocimiento se encuentraa en la experiencia. 2) no existen ideas innatas, solo experiencia. 3) conocimiento humano es limitado. 4) razon debe orientarse hacia finalidades practicas.
George Berkeley: 1)critica sustancia material:inmateralismo 2)sustancia actvaa no material:percepcion.
Acepta principios empiristas. conocimiento procede de experiencias, pero niega sustancia materias.
Principios de f. de B: 1)Rechazo de la abstraccion de Locke: a)si todo viene de ideas simples, de qu emodo se establecen los conceptos universales. b) imposibilidad de ideas simples. c) la universalidd no se puede establecer desde ideas simples.
2)seres materiales a)existencia de cosas materiales depende del objeto b)depende de lea percepcion del sujeto c) existencia real de los seres sencibles depende de la percepcion del sujeto.
"Lo que existe es aquello que se puede captar".
3)inmaterialismo: negacion sustancia material, critica ideas simples de Locke.
Hume:Conocimiento > experiencia> impresiones e ideas> percepciones
el hombre se ve obligado a quedarse encerrado en la propia conciencia con la consecuencia inevitable de un riguroso escepicismo.
" El pensamiento mas intenso siempre sera mas debil que la impresion mas debil."
senaciones:elementos primarios del conocimiento. de esto deprenden nuestras ideas.
reflexiones: derivan de otras ideas procedenes de la sensacion.
Ideas: derivaciones de nuestras impresiones
Impresiones:percepciones que se presentan a la mente con mayor fuerza.
percepcion >impresiones,sencacion y reflexion
(producen) >Ideas: simples (recuerdo) ; complejas (imaginacion)
Asociacion de ideas: a) ley de semejanza:se asocian cosas semejantes, generar idea compleja. b) ley de contiguidad: relacion entre espacio y tiempo.c) ley de causalidad: relacion causa y efecto.
Objetos del conocimietno: 1. Relaciones de ideas:ciencias formales: atematicas; corteza objetiva: significado de numero; no puede ser negada
2. Cuestiones de hecho:abarca mundo de cosas naturales como comportamiento humano. Puede ser negado.