La Filosofía Moral de Hume: Sentimiento y Juicio

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Filosofía Moral de David Hume: Sentimiento y Juicio

Para Hume, la fuente de todas las acciones humanas no es la razón, sino las emociones y las pasiones. La razón por sí sola es incapaz de suscitar una sola acción. A lo sumo, interviene canalizando la energía emocional hacia un fin. Esto significa que el bien y el mal moral, la virtud y el vicio, no pueden ser deducidos racionalmente a partir de principios metafísicos y, en consecuencia, que la moral no se basa exclusivamente en la razón, sino en el sentimiento.

Para Hume, “la moralidad es más propiamente sentida que juzgada”.

Juicios Morales como Valoraciones

Así pues, los juicios morales no son cuestiones de hecho, sino valoraciones. Por ello, Hume niega de forma radical la posibilidad de que el conocimiento de lo bueno y lo malo derive de nuestro conocimiento de la realidad: no podemos pasar del ser al deber ser. O, en otras palabras, que algo sea de determinada manera no puede implicar que deba ser de esa manera. El conocimiento de cuestiones de hecho solo nos informa, por tanto, de lo que sucede, no de si lo que sucede es bueno o malo.

El Sentimiento como Base de la Moral

La apreciación moral, la valoración, es la consecuencia más bien del sentimiento de aprobación o reprobación por el placer o disgusto que nos causa la experiencia de un determinado hecho. Así, nuestra consideración de lo bueno y lo malo proviene, para Hume, del sentimiento y no de la razón, como habían afirmado los racionalistas. Este sentimiento, que brota del corazón y no de la razón, nos permite percibir inmediatamente las cualidades morales de las acciones y provoca en nuestro interior, inmediatamente también, una sensación de agrado o desagrado ante las mismas, que será la base de su aprobación o censura moral.

Definición de Virtud y Vicio

La virtud queda así definida por Hume como “cualquier acción o cualidad mental que ofrece al espectador el sentimiento placentero de aprobación”, y el vicio, como lo contrario.

La Simpatía Universal

Para Hume, el sentimiento moral consiste, en última instancia, en un sentimiento de amor a la humanidad y de simpatía universal, que hace que nos alegremos por la felicidad de los demás y nos indignemos por su sufrimiento. Así pues, según Hume, la noción de moral implica algún sentimiento común a toda la humanidad.

Entradas relacionadas: