La Filosofía de Nietzsche: Transvaloración Moral y el Ideal del Superhombre

Enviado por nicorg y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Nueva Moral de Nietzsche: Transvaloración y el Ideal del Superhombre

Hasta ahora, la humanidad ha valorado todo aquello que se opone a la vida. Nietzsche propone una transvaloración de los valores para, en su lugar, afirmar y celebrar la existencia.

La Transvaloración Moral: Recuperar la Inocencia Primitiva

La “transvaloración de todos los valores”, según Nietzsche, implica la necesidad de recuperar una inocencia primitiva. Él mismo lo expresa:

“Tenemos la esperanza de que llegará el día en que se pueda vivir “más allá del bien y del mal”, se recobre la primitiva inocencia y aparezca el superhombre anunciado por Zaratustra”.

El Superhombre: Más Allá del Declive de Occidente

Nietzsche argumenta que la democracia y el cristianismo han provocado el declive de Occidente. Considera que el hombre actual es el más despreciable e incapaz de despreciarse a sí mismo.

La única alternativa a este declive es la aparición del “superhombre”, un ser que surge mediante la autosuperación del hombre europeo. Este proceso se describe metafóricamente a través de tres transformaciones:

  1. El Espíritu Humano se Convierte en Camello

    Este simboliza al hombre actual, que carga con el peso de los impositores. Su actitud es de pasividad y obediencia, sometido al mandato: “¡Tú debes!”.

  2. El Camello se Transforma en León

    Este simboliza al hombre revolucionario que lucha contra los valores actuales y conquista su libertad. Su actitud es reaccionaria y nihilista, y su opción personal es: “¡Yo quiero!”.

  3. El León se Transforma en Niño

    Este simboliza la inocencia y la pureza, capaz de crear nuevos valores. Su actitud es de libertad y espontaneidad, y su lema es: “¡Yo creo!”.

El superhombre, por tanto, posee la inocencia del niño, está más allá del bien y del mal, y es considerado “el primer hombre”. Es importante destacar que algunos han confundido este ideal con el nacionalsocialismo, pero esta interpretación no se corresponde con el mensaje de Nietzsche.

La Muerte de Dios y el Surgimiento del Superhombre

Según Nietzsche, para la aparición del superhombre es necesaria la muerte de Dios. Él afirma: “Dios ha muerto y el hombre ha sido su asesino”. Esta “muerte” ocurre en la conciencia humana, ya que la idea de Dios impide al ser humano vivir plenamente. El ser humano debe decidir entre la sumisión a un poder superior o la afirmación de sí mismo. Para Nietzsche, Dios representa la antinomia de la vida y la negación de la inocencia del ser humano.

Entradas relacionadas: