Filosofía de Nietzsche: Voluntad de Poder, Eterno Retorno y Superhombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Tesis del Eterno Retorno como Signo de Vitalidad

Todos los acontecimientos del mundo, las cosas pasadas, presentes y futuras se repetirán eternamente, un número infinito de veces. Esta tesis es la expresión de la máxima reivindicación de la vida: la vida es fugacidad, nacimiento, duración y muerte, no hay en ella nada permanente; pero podemos recuperar la noción de permanencia si hacemos que el propio instante dure eternamente, no porque no se acabe nunca sino porque se repite sin fin.

La Voluntad de Poder

Es el principio básico de la realidad a partir del cual se desarrollan todos los seres, la fuerza primordial que busca mantenerse en el ser, y ser aún más. Las características que para Nietzsche tiene la realidad, el ser (la voluntad de poder) son:

  • Irracionalidad: El mundo es caos, multiplicidad, diferencia, variación y muerte; la razón siempre está al servicio de otras instancias más básicas como los instintos o las emociones.
  • Inconsciente: La fuerza primordial que determina el curso de todas las cosas es inconsciente, y no tiene un objetivo o finalidad; Nietzsche declara con ello el carácter gratuito de la existencia.
  • Impersonal: Esta fuerza es impersonal, se trata de un cúmulo de fuerzas, no de una básica que esté a la base de todas las visibles; un cúmulo de fuerzas que buscan la existencia y el ser más, compitiendo en dicho afán entre sí, enfrentándose y aniquilándose.
  • Autoafirmación: La voluntad de poder se identifica con cualquier fuerza, inorgánica, orgánica, psicológica, y tiende a su autoafirmación: no se trata de voluntad de existir, sino de ser más.

Es el fondo primordial de la existencia y de la vida.

Muerte de Dios y Nihilismo

Negación de Dios, o propuesta del ateísmo. Reflexión sobre el papel de Dios, abandono de la visión religiosa en la cultura europea a partir del Renacimiento, sustituidas por razón o progreso. Consecuencia de la muerte de Dios afecta al mundo moral, caída de los valores sobre los que se asienta la cultura occidental. Nihilismo -> abandono del espíritu constructivo.

Idea del Superhombre

Tras la negación de los valores y del último hombre, hay que crear nuevos valores, una nueva moral humana. Este superhombre conoce la muerte de Dios, se ha liberado de los valores antiguos y crea los suyos propios. Hace de su vida un esfuerzo y lucha, es afirmación de la creatividad del hombre. Camello, león y niño.

Entradas relacionadas: