Filosofía: Orígenes, definición y características
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Filosofía
ETIMOLOGÍA: Proviene de voz griega
Philos: Amor, Sentimiento
Sophia: Sabiduría, Sabio
Orígenes de la Filosofía
A) Personal
Platón
Aristóteles (asombro)
¿Por qué?
B) Contextual: Nace en Grecia (Asia Menor) en el siglo VI
Aristóteles: Menciona a los 7 sabios de la Grecia antigua
Primer Filósofo es Tales de Mileto
Pitágoras se considera como filósofo
Definición de Filosofía
No existe una definición determinada, se define de acuerdo al contexto
Aristóteles: Es la ciencia de la ciencia
Santo Tomás de Aquino: Es la ciencia de la tecnología
Karl Marx: Es un conjunto de ideas sistema
Actualidad: Es una ciencia problemática cuestionadora que busca la raíz de todo conocimiento
¿Por qué? Las demás ciencias no pueden responder
Características de la Filosofía
+ Problemática
+ Metódica
+ Universal
+ Analista
+ Racional
+ Sistemática
+ Nacional
+ Estructurado, etc
Cosmovisión de la Filosofía
A) Materialista B) Idealidad
Materia ser concreto Idea, Pensar
Teoría del evocionalismo Teoría del creacionismo
Acto del Conocimiento
El hombre aprende del objeto obteniendo su representación
Características
Objetividad: Referencia a las cualidades
Necesaria: Es solo uno, no puede ser varios
Universal: Es para todos
Variable: Tiene que ser demostrado
Clases:
Sensible: A través de los sentidos
Inteligible: A través del entendimiento
Aiori: A través de la razón
Posteriori: A través de la experiencia sensible
Problemas del Conocimiento
Problemas: Dogmatismo, Escepticismo, Criticismo
Origen del conocimiento
Empirismo: Origina de la observación
Racionalismo: Origina de la razón
Intelectualismo: Empirismo y racionalismo
Apriorismo: Contacto con el objeto
Problema Esencial del Conocimiento
Realismo: Conocimiento = Objeto
Idealismo: Conocimiento = Producto del sujeto
Fenomenolismo: Conocimiento = Naturaleza