La Filosofía de Platón: Explorando la Teoría de las Ideas y su Impacto
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos y Alcance
Platón utilizó varios términos griegos para referirse a lo que nosotros llamamos "idea". Sin embargo, sería más preciso denominarlo objeto inteligible, al tratarse de una visión puramente intelectual. Según su filosofía, todos los actos valientes deben tener algo en común que pueda ser definido como el valor. Ese algo común es una esencia universal.
La Teoría de las Ideas en la Madurez Platónica
La formulación madura de la Teoría de las Ideas se resume en los siguientes puntos clave:
- Los objetos inteligibles son esencias: Aquello por lo que una cosa es lo que es.
- Las esencias inteligibles existen separadas de las cosas particulares: Son entidades que poseen existencia real e independiente, existiendo de forma trascendente.
- Las Ideas son el auténtico objeto del pensamiento: A partir de este conocimiento, los seres sensibles pueden ser captados por el entendimiento.
- La teoría implica una duplicación del mundo: Postula la existencia de dos mundos distintos: el sensible y el inteligible.
- Los objetos inteligibles gozan de las características del Ser de Parménides: Cada Idea es única, inmutable y eterna.
- Las cosas particulares imitan al objeto inteligible correspondiente: Las esencias inteligibles están presentes en las cosas particulares como modelos.
Es importante señalar que la Teoría de las Ideas tuvo, en sus orígenes, una intención política.
Revisión Crítica de la Teoría de las Ideas de Platón
En los diálogos de su etapa crítica, Platón realizó una profunda revisión de su propia Teoría de las Ideas. La principal dificultad de la teoría platónica de las Ideas es que es una doctrina dualista, ya que afirma que existen dos mundos separados. También puede considerarse como una doctrina pluralista, al admitir la existencia de múltiples Ideas.
Los principales problemas analizados por Platón en esta revisión fueron:
- ¿Qué clase de Ideas existen?
- ¿Qué relación hay entre las Ideas y las cosas sensibles?
- ¿Existe alguna jerarquía entre las Ideas?
Para mantener su Teoría de las Ideas, Platón se valió de las siguientes razones fundamentales:
- El mundo de las Ideas es el fundamento del mundo sensible. Todas las cosas que hay en él nacen y perecen, por lo que no son verdaderas en sí mismas.
- Las propiedades de las cosas sensibles se manifiestan de forma limitada e imperfecta.
- La ciencia trata sobre lo inmutable y lo universal; por lo tanto, las formas universales deben tener un valor superior.
- No se puede conocer intelectualmente lo singular si no lo referimos a lo universal. El conocimiento de los universales es anterior al conocimiento de los singulares.