Filosofía Platónica: El Ascenso al Mundo de las Ideas y la Esencia del Bien
Enviado por Panojita y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El Ascenso al Mundo de las Ideas en Platón
La dialéctica y el amor son los dos medios para ascender al Mundo de las Ideas. Las matemáticas arrancan al alma del mundo del devenir y la introducen en la contemplación de los objetos inteligibles.
El Viaje del Alma y el Amor (Eros)
El alma, caída a la Tierra al perder el carro en el que volaba, ha olvidado todo lo que ha visto en el cielo. Pero al contemplar la hermosura de este mundo, recuerda la verdad, toma alas y desea emprender el vuelo.
En primer lugar, es la belleza de un cuerpo bello la que atrae. Después se advierte que la belleza es igual en todos los cuerpos y se pasa a amar la belleza corpórea. Pero se descubre la belleza del alma, y la belleza de las instituciones y de las leyes; después, la belleza de las ciencias y, por encima de todo, la belleza en sí, que es eterna, perfecta y fuente de toda otra belleza.
El amor que siente el filósofo por la verdad es absoluto. La plenitud del filósofo reside en realidades intelectuales, no en la riqueza material. Al no sentir avidez por poseer cosas, cumple con lo que se exige al verdadero gobernante. Además, percibe lo que es esencial para un buen gobierno.
La Dialéctica y la Jerarquía de las Ideas
La dialéctica permite ascender hasta el principio de todo; en esta ascensión no se recurre a nada que no sean las ideas tomadas en sí mismas. De Idea en Idea se alcanza la Idea de Bien, Idea suprema, fundamento de la inteligibilidad y el ser del Mundo de las Ideas.
Las Ideas están jerarquizadas:
- El primer rango le corresponde a la Idea de Bien, tal como nos lo presenta Platón en la "República", aunque en otros diálogos ocuparán su lugar lo Uno, la Belleza o el Ser, que representan el máximo grado de realidad, siendo la causa de todo lo que existe.
- A continuación vendrían las Ideas de los objetos éticos y estéticos.
- Seguidas de las Ideas de los objetos matemáticos.
- Y finalmente, las Ideas de las cosas.
La Idea de Bien: Analogía del Sol
Platón explica la Idea de Bien de forma indirecta. Considera que las funciones del Bien en el mundo inteligible respecto del alma y las ideas son similares al comportamiento del Sol respecto de la percepción visible y las cosas sensibles.
La Idea del Bien es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas; en el mundo visible es la causa de la luz y del sol, en el inteligible es la productora de verdad. Igual que los ojos necesitan la luz del Sol para ver los objetos del mundo, el alma necesita la Idea del Bien para aprehender los objetos del mundo inteligible.