Filosofía Política y Teorías de la Evolución: Un Enfoque Integral
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
El Ámbito de la Filosofía Política
Naturaleza y Tareas de la Filosofía
La sociología política y la ciencia política son dos saberes prácticos, dos ciencias empíricas sociales, que deben ocuparse ante todo de describir la actividad y la estructura de las administraciones políticas.
El filósofo de la política debe analizar la realidad social, que es la que importa comprender.
La filosofía política tiene como tarea comprender la realidad social y política mediante conceptos, captando la racionalidad que la configura.
Retos a los que se Enfrenta
- Descubrir criterios de justicia para la distribución de los bienes sociales.
- Hacer un diseño de una sociedad justa.
- Reflexionar sobre la noción de democracia.
- Fomentar una ciudadanía participativa y comprometida con la actividad política.
Teorías de la Evolución
Al ser humano siempre le ha interesado saber de dónde viene y una respuesta es el evolucionismo, que se oponía al fixismo. El fixismo, propuesto por George Cuvier, consideraba que todas las especies han permanecido inalterables desde su creación. El evolucionismo dice que el universo y la vida en todas sus formas son el producto de un desarrollo, es decir, las especies son el resultado de un cambio y adaptación.
Lamarckismo
Hay una progresión de unos organismos más simples a más complejos. Los cambios se producen por una adaptación al ambiente (uso o desuso de los órganos). La función de un órgano produce su desarrollo (la función crea el órgano), y los caracteres adquiridos se heredan.
Darwinismo
Se entabla una lucha por la supervivencia, lo que provoca una selección natural, en la cual sobreviven los más aptos. A Darwin le faltaba una teoría adecuada a la transmisión de la herencia, la cual elaboró Mendel con la herencia biológica.
Mutacionismo
Empezó con Mendel y más tarde Vries distinguió dos tipos de variaciones:
- Modificaciones: cambios medioambientales no heredables.
- Mutaciones: alteraciones de los genes que se transmiten por herencia.
Teoría Sintética o Neodarwinismo
En esta teoría, las mutaciones explican las variaciones casuales de los organismos que se heredan y la selección natural dirige el curso de la evolución eliminando las variaciones menos dotadas y perpetuando a los mejor adaptados.