Filosofía y sus ramas: Política, Ciencia, Arte y Religión

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Fil. Política:

Rama filosófica que analiza conceptos y principios de la ciencia política. Sin embargo, puede someter a valoración también ella política real, cuestionando los criterios por los que esta organizado y distribuido el poder y sometiéndolo a crítica. En la filosofía aparecen cuestiones como cuál es el fundamento último de la ley y por qué hemos de cumplirla.

Fil. Ciencia:

Nueva disciplina que sitúa a la ciencia en el centro de la reflexión filosófica. No se debe olvidar que el estudio filosófico del conocimiento es muy anterior y que hay una relación clara entre conocimiento y ciencia. Sin embargo, tampoco se puede dejar de lado que la filosofía de la ciencia incorpora temas propios y específicos como se puede apreciar en las siguientes preguntas: ¿Qué es la ciencia? ¿Dónde radica su valor?

Estética y filosofía del arte:

La estética se encarga de la recepción del arte, de la sensación de gusto que produce una obra de arte, mientras que la filosofía del arte aborda cuestiones relacionadas con el arte mismo entendido como objeto de reflexión. Evidentemente, ambas disciplinas están muy relacionadas y pueden llegar a fundirse en una sola dependiendo de la posición teórica que adoptemos. Algunas preguntas son: ¿Puede cualquier cosa ser arte? ¿Quién decide si es arte o no? Reflexiona sobre qué es la belleza y si existe algo...

Fil. Religión:

Es la rama que investiga y reflexiona sobre la religión como un hecho humano y cultural. ¿Necesita el ser humano tener una religión? ¿Qué es la religión? El problema del mal ¿Si existe algo más allá?

Entradas relacionadas: