La Filosofía de San Agustín sobre la Divinidad y la Creación
Enviado por jbg25 y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Dios ocupa un puesto central en el pensamiento agustiniano, ya que en Él se halla la verdad a la que aspira el ser humano y la felicidad a la que tiende.
La Existencia de Dios
En sus escritos, es posible encontrar diversos argumentos que intentan probar la existencia de Dios:
- Por el orden y la belleza del mundo: El universo manifiesta que no se ha hecho a sí mismo, sino que ha sido creado por su Creador.
- Por las ideas o verdades en nuestra mente: Las verdades eternas e inmutables solo pueden tener su origen en Dios.
Es evidente la existencia de Dios, y se puede demostrar de varias maneras:
- San Agustín demostró que la existencia de Dios es evidente en sí misma. Sin embargo, como no podemos conocer perfectamente la esencia divina, la afirmación "Dios existe" no es evidente para nosotros. Por ello, es posible que algunos identifiquen a Dios con la naturaleza, e incluso que otros nieguen su existencia.
- Considera que el argumento ontológico de San Anselmo no es válido para probar la existencia de Dios.
- La existencia de Dios no es evidente para nosotros, pero se puede probar por los efectos de la Creación, que sí son evidentes para nosotros.
Las Vías para Demostrar la Existencia de Dios
San Agustín propone cinco vías para demostrar la existencia de Dios:
- Primera vía: Por el movimiento. Todo lo que se mueve es movido por otra cosa, y así sucesivamente, hasta llegar a un primer motor inmóvil.
- Segunda vía: Por la causalidad eficiente. Existen causas eficientes que, a su vez, han sido causadas, ya que nada puede ser causa de sí mismo.
- Tercera vía: Por la contingencia. Los seres contingentes se generan y se corrompen, luego alguna vez no fueron. No todos los seres son contingentes, por lo que debe existir un ser necesario.
- Cuarta vía: Por los grados de perfección. Toda perfección graduada participa de la perfección máxima, y esta es la causa de lo que existe dentro de su género.
- Quinta vía: Por el orden del universo. Todo lo que está ordenado a un fin ha de tener su causa en alguien que sea inteligente.
La Esencia de Dios
San Agustín se propuso explicar cómo es Dios, es decir, cuál es su naturaleza. Señaló que no podemos conocer perfectamente la esencia divina, porque Dios es infinito.
Propone dos vías para aproximarnos a la comprensión de la esencia divina:
- Vía negativa: Inspirada en Pseudo Dionisio, consiste en excluir de Dios todo aquello que no se le puede atribuir.
- Vía afirmativa o de eminencia: Consiste en atribuir a Dios, en grado máximo o infinito, todas las perfecciones que descubrimos en las criaturas.
Atributos de la Esencia de Dios
Considero que todos los nombres que se atribuyen a Dios son insuficientes para entender su esencia. Sin embargo, es posible atribuirle diversas perfecciones:
- Inmutable: Siempre es el mismo.
- Perfección pura: No se le puede añadir ni quitar nada.
- Bien sumo.
- Absolutamente simple.
- Uno y único.
La Creación
San Agustín sostuvo que Dios creó todas las cosas a partir de la nada, libremente y de acuerdo con unas ideas contenidas en la inteligencia divina.