Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Dios, Existencia y Conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
La Concepción de Dios en Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino acepta algunas ideas de Aristóteles en cuanto a la concepción de la realidad, pero establece una clara distinción entre Dios y las criaturas. Aquino sostiene que, al ser Dios el creador de todo el universo, es un ser necesario, a diferencia de las criaturas, que son contingentes.
Para Santo Tomás, la existencia es el acto de ser, mientras que la esencia (definición universal) es la potencia de ser, la posibilidad. Aunque su pensamiento puede parecer complejo, Santo Tomás establece una organización jerárquica de los seres basada en sus grados de perfección; dependiendo de su semejanza con Dios, serán más o menos perfectos.
Aquino comparte la visión de Dios de Aristóteles, con la diferencia fundamental de que defiende el creacionismo. Otorga gran importancia a la demostración de la existencia de Dios, ya que considera que nuestra razón no puede comprender totalmente la esencia divina.
Las Vías para Demostrar la Existencia de Dios
Santo Tomás distingue entre dos tipos de demostraciones: a priori y a posteriori. Según él, esta última es la única forma válida de demostrar la existencia de Dios. Presenta cinco vías para lograrlo:
La Vía del Movimiento
Parte del movimiento de los seres para confirmar la existencia de Dios como el Primer Motor Inmóvil.
La Vía de las Causas Eficientes
Las causas existen porque son causadas; Dios es la Primera Causa Incausada.
La Vía de los Seres Contingentes
Parte de la existencia de los seres contingentes para afirmar la de Dios como un Ser Necesario.
La Vía de los Grados de Perfección
En una línea ascendente en la que, a medida que se asciende, los seres son cada vez más buenos, en la cumbre de esta línea está Dios como el Ser Perfectísimo.
La Vía del Orden del Universo
Parte del comportamiento ordenado de los seres naturales para afirmar la existencia de Dios como Inteligencia Ordenadora. Este orden se estructura mediante la “ley eterna”.
De esta forma, Dios es concebido como Motor Inmóvil, Causa Primera, Creador, Ser Necesario, Ser Perfecto e Inteligencia Ordenadora del universo.
La Realidad y el Conocimiento en Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás distingue dos formas de conocimiento: la fe y la razón. Esta última conoce de forma limitada la esencia de Dios y solo puede ser ampliada por la fe. Aquino afirma que la fe y la razón son autónomas e independientes, pero deben ayudarse mutuamente.
En cuanto al conocimiento racional, distingue dos tipos de entendimiento: el entendimiento agente y el entendimiento posible.