La filosofía: su significado, historia y relevancia en la sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

¿Qué es la filosofía?

Descubridor: Pitágoras.

Dos sentidos de la filosofía

Como disciplina académica, la filosofía es un cuerpo de conocimientos. Como actividad, la filosofía consiste en tratar de buscar respuestas racionales para las grandes preguntas que todos nos hacemos.

Lo importante en la filosofía consiste en plantearse preguntas e intentar contestarlas de manera racional. Lo verdaderamente valioso de la filosofía es la actitud de indagación y la búsqueda racional de respuestas.

Las respuestas filosóficas aspiran a ser:

  • Racionales: rechaza las explicaciones basadas en mitos o en la tradición.
  • Universales: pretende que sean las explicaciones globales para las grandes preguntas que nos planteamos.
  • Radicales: intentan encontrar respuestas últimas y el sentido profundo de las cosas.
  • Crítica: se enfrenta a las opiniones establecidas.

La filosofía y su historia

Carácter histórico

La filosofía nació en las costas de Grecia en el siglo VI a.C. En más de 2500 años, la filosofía ha ido cambiando y desarrollándose. Algunas grandes preguntas filosóficas se han mantenido casi invariables desde los inicios del pensamiento racional. Otras, han ido modificándose a lo largo del tiempo.

A lo largo del tiempo, la actividad filosófica ha experimentado la influencia de las cambiantes circunstanciales sociales, económicos y culturales. El pensamiento cambia a lo largo del tiempo, influido por el contexto y por la situación social y cultural.

La filosofía a través de la historia

La filosofía ha desempeñado un importante papel en el desarrollo de los acontecimientos históricos, influyendo en las creencias, perspectivas y las esperanzas de las personas a lo largo del tiempo. Si queremos entender la historia, tenemos también que conocer cuáles han sido las principales ideas filosóficas que han formado parte del pensamiento de cada época.

Entradas relacionadas: