Filosofía Tomista: Intersección de Fe, Razón y Pruebas de la Existencia Divina
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Santo Tomás de Aquino: Relación entre Fe y Razón
El modelo de relación entre fe y razón de Tomás de Aquino concede mayor autonomía a la filosofía, pues esta se basa en principios evidentes para la razón natural, mientras que la teología se basa en las verdades de la fe, expresamente reveladas por Dios.
Tomás de Aquino pone el énfasis en la vertiente más científica de la filosofía. La filosofía, como ciencia primera, no toma sus principios de ninguna otra. No debe confundirse el plan existencial o personal del filósofo con el saber mismo que cultiva. Así, el filósofo creyente no utiliza directamente su fe a la hora de hacer filosofía.
Relación entre Verdades Naturales y Verdades de Fe
Veamos a continuación la relación entre las verdades naturales y las verdades de fe:
La verdad de la fe es superior a la verdad de la razón, pero entre ambas no puede haber contradicción. Aunque la verdad de la fe cristiana exceda la capacidad de la razón humana, sin embargo, las verdades que esta conoce no se oponen a las de fe.
Según Tomás de Aquino, existen dos tipos de verdades de fe:
- Las que están por encima de la razón: Son verdades inalcanzables para el entendimiento humano y, por tanto, no pueden ser demostradas. De ahí que se llamen propiamente misterios de fe.
- Las que están al alcance de la razón: Son verdades que pueden ser comprendidas por la filosofía, gracias al uso de la razón.
Demostración de la Existencia de Dios
Tradicionalmente se ha denominado vías a las demostraciones de la existencia de Dios propuestas por Tomás de Aquino. Antes de pasar a exponer brevemente estas vías, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- La existencia de Dios puede ser probada por la razón porque no es evidente. Evidente y demostrable son conceptos incompatibles. Ha de probarse o demostrarse aquello que no es evidente.
- Las vías para demostrar la existencia de Dios no se basan en la fe en su existencia, porque en tal caso no se trataría de argumentos de razón.
Las vías son distintos caminos para remontarse racionalmente hasta Dios, todas las cuales aplican el principio de causalidad. Presentan una estructura más o menos semejante, que incluye los siguientes pasos:
- [El documento original se interrumpe aquí, pero se espera una lista de pasos]