Filosofías Orientales: Budismo, Hinduismo y Taoísmo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Las filosofías orientales y su relación con la espiritualidad

Las filosofías orientales surgieron en Asia y se consideran casi religiones. Por ejemplo, el budismo rechaza la existencia de una divinidad, mientras que el hinduismo no considera que exista una divinidad personal, sino que edifica la divinidad con el todo y la naturaleza. Estas creencias comparten ideas como la espiritualidad y la mística como vías para alcanzar la verdad.

La razón no permite comprender la vida, solo manipularla. Se define como una vía espiritual donde se reconoce que la palabra no tiene ningún poder. Se critica al pensamiento, ya que entorpece la conciencia del mundo y solo aparece cuando la acción ha fracasado. Se desarrollan distintas técnicas de meditación que buscan inmovilizar el proceso del pensamiento.

La anulación del yo y la conexión directa con la realidad

El objetivo de estas filosofías es alcanzar un estado de conciencia en el que uno se identifica con la propia realidad. Pensar implica alejarse del presente y crear una isla ilusoria del yo que separa de la realidad. El estado final es aquel en el que no hay intermediarios con lo que se siente en el mundo, y esto solo se logra cuando el yo mismo desaparece.

Principales filosofías orientales: Budismo, Hinduismo y Taoísmo

El budismo es una doctrina por Buda que se basa en las cuatro nobles verdades. La vida se define como sufrimiento y los momentos placenteros son meramente transitorios. El sufrimiento surge por el apego a las cosas y se busca alcanzar el nirvana para cesar el deseo. Además, se cree en la reencarnación y el ciclo de encarnaciones se detiene cuando se alcanza el Nirvana.

El hinduismo es un conjunto de creencias religiosas basadas en textos sagrados como el Upanishad. Cada individuo se conecta con el todo y se identifica con la divinidad, por lo que todo está conectado con todo.

El taoísmo representa las dos fuerzas: el ying y el yang. El ying representa lo femenino, la tierra y la oscuridad, mientras que el yang representa lo masculino, el cielo y el azul. Existe un equilibrio entre ambas fuerzas que crean procesos y transformaciones.

Entradas relacionadas: