Los Filósofos Presocráticos y la Búsqueda del Arjé

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Los Presocráticos

Los filósofos presocráticos fueron pensadores del siglo VI a.C. que buscaban una única realidad o sustancia como principio de todos los seres. Esta sustancia primordial se denominó Arjé.

Tales de Mileto (624/546 a.C.)

Originario de la colonia de Mileto, en Asia Menor, Tales es considerado el primero de los pensadores presocráticos. Se le atribuye ser el primero en investigar la naturaleza (physis) desde una perspectiva lógica. Afirmaba que "todas las cosas están llenas de dioses", lo que puede interpretarse como una referencia a la vida inherente a la physis. Para Tales, el arjé o sustancia primordial de todas las cosas era el agua. Creía que el agua era el origen de toda forma de vida y que a ella retornaba todo al disolverse.

Anaximandro de Mileto (610/545 a.C.)

Conocido por sus trabajos en cartografía y astronomía, Anaximandro afirmaba que la Tierra era esférica y ocupaba el centro del universo. A diferencia de Tales, Anaximandro no creía que el arjé fuera una sustancia material observable. En cambio, lo llamó Apeiron, que significa lo indeterminado o indefinido. Según su teoría, el universo se formó a partir del Apeiron mediante un proceso ordenado y necesario de equilibrio cósmico, una especie de justicia universal.

Anaxímenes de Mileto (585/524 a.C.)

Anaxímenes postuló que el arjé de todas las cosas era el aire. Sostenía que todos los seres se originaban a partir del aire mediante dos procesos naturales: la rarefacción, que produce los seres más ligeros como el fuego, y la condensación, que da lugar a los más pesados como la tierra y las piedras.

"Como nuestra alma, siendo aire, nos rige, también soplo y aire envuelve al mundo todo."

Esta frase ilustra la idea de Anaxímenes de que así como el aliento anima al hombre, el aire es el principio que anima y da vida al universo.

Entradas relacionadas: