Filósofos y sus teorías: Aristóteles, Maquiavelo, Sánchez y Spinoza

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Aristóteles

Aristóteles: Este texto pertenece a la Ética Nicomáquea, donde Aristóteles desarrolla sus teorías éticas que desembocan en una organización social prendido por la polis. Aristóteles es el último defensor de esta forma social frente al imperialismo ejercido por su discípulo Alejandro Magno.

Maquiavelo

Maquiavelo: Es uno de los principales representantes de las teorías políticas del Renacimiento, junto a “Las Utopías” de Tomás Moro, Tommaso Campanella y Francis Bacon.

Maquiavelo representa las teorías políticas autoritarias, donde el fin último de “El príncipe” es mantener el poder, para el que puede emplear todos los medios, la fuerza o la inteligencia, la violencia o el conocimiento, las leyes o lo militar. Porque, el fin justifica los medios.

Sánchez

Sánchez: Adolfo Sánchez Vázquez nació en Algeciras en 1915 y murió en México en 2011. Estudió en la Universidad Central de Madrid (UCM), siendo discípulo de José Ortega y Gasset. Emigró a México en 1939. Fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1966. Su filosofía, fundamentalmente Ética y Estética, está influenciada por la interpretación humanista de la filosofía de Marx.

Spinoza

Spinoza: Este texto pertenece a la teoría racionalista de Baruch Spinoza (1632/77) basándose en el principio de la causalidad. Según su principio determinista, todo cuanto ocurre, incluidas nuestras decisiones y voliciones, nuestros deseos y actos, obedece a una causa. Fue publicado en la obra de Ética demostrada según el orden geométrico, de Baruch Spinoza.

Entradas relacionadas: