Filtración Glomerular, Reabsorción y Secreción Tubular: Funcionamiento del Sistema Renal y Circulatorio
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Filtración Glomerular, Reabsorción y Secreción Tubular: Funcionamiento del Sistema Renal
Filtración Glomerular (Sin gasto energético)
Es el paso de la sangre, por diferencias de presión, desde los capilares del glomérulo a la cápsula de Bowman. Los capilares están en contacto con la capa protectora de la cápsula. Entre la capa exterior y la cápsula hay poros de filtración. El líquido filtrado se parece al plasma. Surgen 2 problemas:
- Hay sustancias necesarias para el funcionamiento de las células con tamaño menor que los poros, por lo que salen de los capilares.
- Hay productos de desecho más grandes que los poros y, por lo tanto, no salen de los capilares.
Reabsorción Tubular
Ocurren 2 hechos fundamentales:
- Se reabsorbe la mayor parte del agua y urea sin gasto energético salido de los capilares. Esto se hace en los túbulos contorneados y el asa de Henle. La glucosa y muchos iones lo harán con un gasto energético importante.
- Los productos necesarios para las células que habían sido filtradas son recuperadas y pasan de la nefrona al capilar sanguíneo.
Secreción Tubular
Hay 2 hechos importantes:
- Los productos de desecho que no han sido filtrados por su tamaño entran al capilar por los túbulos contorneados y el asa de Henle porque los poros son más grandes.
- Se hace un intercambio de cationes para mantener la homeostasis.
Puede darse con o sin gasto energético.
La orina es controlada por la ADH en la hipófisis (glándula endocrina) que actúa en los túbulos colectores para regular la absorción de agua. Sin ella, no se absorbería nada del agua. Se produce más ADH si hace falta más agua y así se equilibra el nivel. La ADH aumenta la permeabilidad del túbulo colector y así tener disposición de agua en caso de necesidad.
Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares
Arterias
Circula la sangre que sale del corazón.
- 3 capas (de dentro hacia fuera): capa de endotelio, capa muscular lisa y capa de tejido conjuntivo.
- Al alejarse del corazón se dividen en arteriolas o capilares arteriales.
Venas
Circula la sangre que entra al corazón.
- Misma estructura que las arterias, pero la capa muscular es más delgada.
- Conforme llegan al corazón se pasa de capilares venosos a vénulas y a venas.
- Presentan válvulas para evitar el retroceso de sangre.
Capilares
Tamaño microscópico.
- Pared con 1 capa de 1 fila de células llamada endotelial para permitir el intercambio de sustancias.