Filtros de Audio y Ecualización: Funcionamiento y Consejos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 27,92 KB
Filtros Pasa Banda
Filtros pasa banda: Solo permiten el paso de las frecuencias que se encuentran dentro de la banda seleccionada, eliminando los extremos del espectro. Son necesarias dos frecuencias de referencia y la frecuencia central de corte. Este filtro se realiza a partir de la combinación de los filtros pasa altos y pasa bajos, logrando que solo pase una porción determinada de frecuencias. Esa porción se denomina ancho de banda y se simboliza con la letra Q.
Filtro de Banda Eliminada
Filtro de banda eliminada: Al revés del anterior, anula una banda específica, permitiendo el paso de los extremos de la banda de frecuencia. Los filtros pueden tener las frecuencias centrales de corte fijas (filtros pasa altos y pasa bajos) o móviles. Es deseable que las pendientes tengan caídas abruptas para no eliminar frecuencias cercanas. Los filtros activos están constituidos por elementos pasivos y activos, apoyándose los unos de los otros para la consecución de filtros de calidad. En un filtro cualquiera pueden variarse los siguientes parámetros: frecuencia central de corte, pendiente y atenuación (llamada ganancia).
Frecuencia Central de Corte
Punto o frecuencia límite a partir de la cual el filtro comienza a actuar. Posee 3 dB menos que la banda de audio pasante.
Pendiente de Corte o Factor Q
Se define en dB por octava y se expresa en tipos de orden: 1er orden: 6 dB/oct, 2do orden: 12 dB/oct, 3er orden: 18 dB/oct.
Ganancia
Aumento o disminución de la intensidad de la señal. Solo podrá variar si el filtro es de tipo activo.
Ecualizadores
El más simple de todos tiene solamente control de graves y agudos, aumentan o atenúan 15 dB en 100 Hz (graves) y en 10 kHz (agudos). El ecualizador tipo Shelving se llama control de tono. Los más comunes son los ecualizadores gráficos que van, por lo normal, de 5 hasta 31 bandas de frecuencias fijas. Para el ajuste de la ganancia o atenuación, único parámetro posible de modificar por el usuario, cuentan con un potenciómetro deslizante vertical graduado en dB. Posición Central = 0 dB/ganancia 1. Posición +Alta: 12 dB/ganancia 4. Posición +Baja: -12 dB/reducción de señal factor 4.
Ecualizador Gráfico
- 1 octava (10 bandas)
- 2/3 octavas (15 bandas)
- 1/2 octava (20 bandas)
- 1/3 octava (30 bandas)
Ecualizador Semiparamétrico: Permite elegir la frecuencia a ecualizar en las frecuencias medias, de esta manera se pueden aumentar o atenuar las frecuencias que parezcan convenientes. El más sofisticado es el llamado Paramétrico, se puede elegir la frecuencia central de corte, ancho de banda o factor Q y el nivel de la ganancia.
Consejos para el Uso de EQ
Los EQ tienen dos aplicaciones: resolver problemas y afectar la personalidad de un sonido. En el primer caso, se usa para atenuar o eliminar frecuencias que molestan. Por eso, el "hum" se reduce atenuando en 50 - 60 Hz aprox. El "hiss" se puede disminuir atenuando las altas frecuencias. En el segundo caso, se logra alterando la frecuencia fundamental o los armónicos. Como norma general, a cada instrumento se le puede dar cuerpo aumentando su frecuencia fundamental.
Los EQ en consolas o mesas de mezcla: La mayoría traen fijos el ancho de banda y factor Q (semiparamétrico). Algunas consolas cuentan con un pulsador (out) que permitirá desactivar toda la sección de ecualización, haciendo que la señal pase sin ser modificada.
Auxiliares
Esta sección se encarga de desviar copias exactas de la señal hacia otros equipos o procesadores de audio que estemos utilizando. Cada uno estará equipado con su respectivo retorno, que permitirá devolver la señal ya procesada a la mesa. Este mecanismo permite que la desviación se realice antes o después de la salida, suele indicarse como Pre o Post Fader. Si está regresando a la mesa en la posición Pre, quiere decir que si modificamos el Fader de salida del canal, estaremos modificando también la señal con efecto. Si no queremos que las variaciones del Fader alteren el valor del efecto, este deberá ingresar Post-Fader.