Financiación a Largo y Corto Plazo para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Financiación a Largo Plazo
La financiación a largo plazo es una financiación estable y duradera, o bien permanente o bien con un plazo de devolución de más de un año.
Los recursos propios de la empresa, capital social y reservas, son fuentes de financiación a largo plazo por tener un plazo de exigibilidad indeterminado o indefinido en el tiempo.
También son formas de financiación a largo plazo:
- Obligaciones
- Empréstitos
- Préstamos a largo plazo
- Leasing
Préstamos
Contrato mediante el cual la empresa recibe de una entidad financiera una cantidad de dinero previamente pactada, comprometiéndose (la empresa) a devolver dicha cantidad y unos intereses prefijados según el plan de amortización establecido.
Empréstitos
Es un préstamo de grandes dimensiones que se divide en partes iguales de los prestamistas. Las obligaciones son compradas por los acreedores que reciben el derecho a exigir dos cosas: el dinero aportado y los intereses acordados.
Financiación a Corto Plazo
La financiación a corto plazo es financiación con un plazo de devolución menor de un año.
Ejemplos:
- Créditos comerciales
- Préstamos
- Descuento comercial
- Factoring
Créditos Comerciales
Consisten en el aplazamiento del pago de las facturas a los proveedores. Los proveedores pueden permitir el pago a 30, 60, 90, 180 días. En ese caso no se aprovechan los posibles descuentos por pronto pago que ofrecen los proveedores.
Descuento Comercial
El descuento comercial consiste en el endoso de letras de cambio y otros efectos de comercio a una entidad financiera que entrega dinero en efectivo a cambio de las letras. Dicho efectivo es menor que el valor nominal de las letras pues la entidad descuenta una cantidad por adelantar el cobro de las letras.
Ejemplos de Financiación
Para afrontar las deudas con un proveedor, la empresa acudirá a la financiación a corto plazo, solicitando un crédito bancario a corto plazo o renegociando las condiciones de pago de la deuda con el proveedor.
Para adquirir un vehículo, la empresa estudiará una fórmula de financiación a largo plazo, dado que se trata de una inversión productiva a largo plazo. Por ejemplo, un préstamo a largo plazo o un contrato de Leasing.