Financiación Empresarial a Corto Plazo y Criterios de Inversión
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Recursos Ajenos a Corto Plazo
Los recursos ajenos a corto plazo le permiten a la empresa financiar parte de su ciclo de explotación. Las más utilizadas son:
Préstamos a Corto Plazo (c/p)
La empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades a corto plazo. En menos de 12 meses lo deberá devolver.
Créditos Bancarios a Corto Plazo (c/p)
Podemos diferenciar diferentes modalidades:
Descubierto en Cuenta
Poco habitual, consiste en la utilización de un importe superior al saldo disponible de una cuenta corriente.
Cuenta de Crédito
Cuando la empresa quiere disponer de medios financieros para prever posibles necesidades, pero no sabe exactamente qué cantidad precisará, puede pedir una cuenta de crédito.
Crédito Comercial
Es la financiación automática que consigue la empresa cuando deja a deber las compras que realiza a los proveedores.
Descuento de Efectos
Antes de su vencimiento, las deudas de clientes documentadas en letras pueden cederse a una entidad financiera que anticipará su importe en cuenta, una vez deducidas ciertas cantidades en concepto de comisiones e intereses.
Factoring
Es otra forma de financiación empresarial que consiste en la venta de todos los derechos de crédito sobre clientes a una empresa denominada factor, la cual proporciona a la empresa una liquidez inmediata.
Fondos Espontáneos de Financiación
Son aquellas fuentes que no requieren una negociación previa.
La Inversión
La inversión consiste en la renuncia a una satisfacción inmediata y cierta a cambio de la esperanza de una ganancia futura. En virtud de la naturaleza de lo adquirido, es posible diferenciar entre inversiones productivas e inversiones financieras.
Inversión Productiva
Consiste en la adquisición de bienes con vocación productiva, por ejemplo, la compra de una máquina destinada a la producción.
Inversión Financiera
Supone la adquisición de activos financieros.
Valor Actual Neto (VAN)
El Valor Actual Neto (VAN) consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual y obtener el valor capital en este momento.
- Si el VAN es negativo, significa que la suma total de las salidas que provoca el proyecto de inversión es superior a la suma de las entradas.
- Si el VAN es positivo, significa que la suma actualizada de todas las entradas de cantidades monetarias que provoca la inversión es superior a la suma actualizada de las salidas.