Financiación Empresarial: Guía Completa de Recursos y Gestión
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Financiación Empresarial
Tipos de Financiación
Interna
Autofinanciación de Mantenimiento:
- Amortizaciones: Parte de los ingresos que se retienen para destinarlos a las amortizaciones.
- Provisiones: Parte de los ingresos que la empresa destina a provisiones (deterioro, pérdida).
Autofinanciación de Enriquecimiento:
- Beneficios:
- Reservas:
- Legales: Beneficios destinados a la empresa.
- Voluntarias: Capitalización por nosotros.
- Estatutarias: Recogidas en los estatutos.
- Venta de Activos: Activos que no se utilizan para una actividad que no tiene que ver con la empresa.
Externa
Corto Plazo (Financiación de Funcionamiento)
- Aplazamiento de Deuda: Aplazamiento de la deuda de la empresa (ej. Coca-Cola).
- Descuento de Letras de Cambio:
- Préstamo a Corto Plazo:
- Crédito: Cantidad de dinero en un plazo determinado por una entidad financiera.
- Factoring: Contrato en el que una empresa cede la gestión de sus cobros a una tercera empresa.
- Confirming: Gestión de los pagos ofrecida por entidades financieras.
- Préstamo: Cuota periódica, intereses (beneficio de la entidad financiera), capital amortizado (pagado), capital pendiente.
Largo Plazo
- Préstamo a Largo Plazo:
- Ampliación de Capital: Solo para Sociedades Anónimas (SA) y Sociedades Limitadas (SL) con consentimiento.
- Empréstito: Empresa grande.
- Leasing/Renting: La empresa disfruta del bien a cambio de una mensualidad e intereses. Renting todo riesgo.
- Ayudas o Subvenciones:
- Subvenciones Financieras: Dinero a fondo perdido.
- Reducciones o Exenciones Fiscales: Impuestos.
- Bonificaciones: Eximen de pagar la cotización de la Seguridad Social.
- Préstamos o Tipos de Interés Blando: Interés por debajo del mercado.
- Primas: Se reduce al adquirir bienes.
Impuestos
IRPF
Impuesto de carácter directo y personal que grava los rendimientos que una persona física obtiene.
Rendimientos:
- Tierra: Lo que se gana al tener algo.
- Capital: Impuestos IRPF.
- Trabajo: Cualquier persona que trabaje obtiene renta.
- Actividades Profesionales: Exclusivo para empresarios.
Métodos de Estimación de Rendimiento: Estimación Directa Normal (EDN), Estimación Directa Simplificada (EDS).
Objetivos: Conjunto de signos e índices que posee la Agencia Tributaria.
IVA
Tributo de carácter no personal e indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.
- 21% General
- 10% Reducido
- 4% Superreducido
- 0% Exento
Neutralidad del empresario: Solo lo paga el consumidor final.
IVA pagado = soportado, IVA cobrado = repercutido.
Documentos Mercantiles y Pagos
Documentos Mercantiles
- Compraventa: Operación en la que se produce un intercambio de mercancía entre el proveedor y el cliente.
- Recibo: Documento mercantil que justifica el pago.
- Entrega:
- Albarán: Documento mercantil de entrega.
- Factura: Obligación del pago contraído en la operación de compraventa.
- Pedido: Orden de compra de un cliente a un proveedor y suministro de estas.
Pagos
Al Contado
- Moneda:
- Transferencia:
- Ingreso en Cuenta:
- Tarjeta (Crédito y Débito):
- Cheque: El banco se compromete al pago de la cantidad indicada a la persona que indique el cheque con cargo del que lo da (portador o nominal).
- Cheque Conformado: Entidad financiera verifica que hay fondos.
- Cheque Cruzado: Líneas oblicuas para que solo sea ingresado y no sacado en efectivo.
Endoso: Transmitir el derecho de cobro.
Aplazado
- Letra de Cambio: El vendedor obliga al pago de la cantidad indicada en un plazo determinado.
- Librador: Emite la letra.
- Librado: El que paga.
- Endosante: Transmite el derecho de cobro.
- Endosatario: Al que se le transmite el derecho de cobro.
- Timbre: Sello que indica la cantidad que se puede usar en el sello.
- Tomador: Tiene a su poder el derecho de cobro.
- Tenedor: Primer poseedor de la letra de cambio.
- Avalista: Aquel que garantiza el pago en caso de que el librado no lo haga.