La financiación de las entidades locales y las instituciones de la Unión Europea
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB
La financiación de las entidades locales
La hacienda de las entidades locales está constituida por los siguientes recursos: los ingresos procedentes de su patrimonio, los tributos propios clasificados en tasas, contribuciones especiales e impuestos, las participaciones de los tributos del Estado y de las comunidades autónomas, subvenciones que reciben de otras administraciones públicas y el producto de las multas y sanciones.
Tributos locales
- Tasas: Prestación de servicios públicos o realización de actividades administrativas, como el otorgamiento de las licencias de apertura de establecimientos, recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza de calles.
- Contribuciones especiales: Obtención por el ciudadano de un beneficio o un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas.
- Impuestos:
- Obligatorios: IBI tributo directo que grava el valor de los bienes inmuebles, obligando a su pago a sus titulares. IAE Tributo directo que grava el ejercicio en territorio nacional de actividades empresariales, profesionales o artísticas. IVTM tributo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas.
- Voluntarios: Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Antecedentes históricos
- 1951 tratado de París, por el que se creó la comunidad europea del carbón y del acero.
- 1957 el tratado de Roma, daba vida a la comunidad económica europea, se inició un proceso de colaboración a intercambios comerciales sin precedentes en la historia mundial.
- 1968 se crea la unión aduanera. El mercado común europeo, elimino barreras aduaneras entre los seis países miembros (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los países bajos).
- El acta única europea estableció en 1986 las bases para la existencia de un mercado interior sin fronteras.
- El tratado de Maastricht impulsa la mayor reforma de las instituciones europeas: se sustituye la comunidad económica europea por la Unión Europea.
- En 1995 entra en vigor el tratado de Schengen que inició la supresión de fronteras.
- La unión económica y monetaria ha sido un proceso irreversible, culminando el 1 de enero del año 2002, con la realidad física del euro como moneda de algunos países de la Unión Europea.
El Parlamento Europeo
Está compuesto por representantes de los ciudadanos de la unión, cuyo número no excederá de 751. Ningún país puede tener menos de seis diputados ni más de 96, será el Consejo europeo, el que decidirá por unanimidad. Son elegidos cada cinco años en las elecciones europeas mediante sufragio universal directo, libre y secreto. La condición de diputado del Parlamento Europeo es incompatible con el desempeño de otros cargos en la unión. Gozan de privilegios e inmunidades. Sucede es tripartita; Estrasburgo, donde celebran las sesiones plenarias ordinarias. Bruselas, donde se reúnen las distintas comisiones parlamentarias. Luxemburgo, se desde la secretaría general. El trabajo del parlamento se desarrolla a través de sesiones plenarias, de comisiones, parlamentarias y delegaciones parlamentarias; las sesiones plenarias se celebran cada mes, las comisiones se reúnen en Bruselas una o dos veces al mes, y se encargan de preparar el trabajo parlamentario y de laborar en mi hendas, así como de examinar las propuestas de la comisión y del consejo. Las delegaciones se encargan de la relaciones con los parlamentos de los terceros países.
El parlamento tiene tres funciones: función legislativa, comparte con el consejo, el debate y la aprobación de leyes europeas; función de control político, efectúan control democrático sobre otras instituciones europeas; función presupuestaria, participa con el Consejo de la Unión Europea y la comisión en la elaboración del presupuesto de la Unión Europea y controla su ejecución. Además, da su aprobación en determinadas decisiones importantes, protege los derechos humanos y la democracia y elige la comisión y el defensor del pueblo.
El Consejo Europeo
Está compuesto por los 27 jefes de Estado o de gobierno, más su propio presidente y el presidente de la comisión europea, estos dos últimos con voz, pero sin voto. Su presidente es elegido por los propios miembros de la institución por mayoría cualificada.
Sucede, está en Bruselas, donde se reúnen cuatro veces al año, un mínimo de dos veces por semestre en las denominadas cumbres europeas. Las decisiones se adoptan por consenso, salvo que los tratados establezcan para determinadas materias necesario la mayoría cualificada. Impulsa el desarrollo de la unión y fija la agenda política europea y las líneas políticas generales y objetivos de la unión en los ámbitos más relevantes. La potestad legislativa está expresamente prohibida por los tratados. Se deciden o proponen los nombramientos importantes.
El Consejo de la UE
Está integrado por un ministro de cada uno de los 27 países miembros en representación de sus gobiernos nacionales y capacidad para comprometer a dichos gobiernos, según el orden del día a tratar acudir al ministro del ramo correspondiente. Su sede principal se encuentra situada en Bruselas, las reuniones del Consejo serán públicas cuando se libere y vote sobre un proyecto legislativo, la presidencia de las distintas formaciones del Consejo será desempeñada por grupos predeterminados de tres estados miembros (troika) durante un periodo de 18 meses. Su función legislativa es de carácter general, la mayoría de las leyes europeas son aprobadas por el parlamento y al Consejo en igualdad de condiciones, su función presupuestaria adopta junto con el parlamento el presupuesto anual de la unión.
La Comisión Europea
Se compone de 27 comisarios, incluido el presidente y los vicepresidentes, han de ser nacionales de los estados miembros, designados de común acuerdo por los gobiernos de los estados. El colegio de comisarios lo integran: el presidente de la comisión, siete vicepresidentes en total y el resto de comisarios responsables (19) de los departamentos correspondientes. Sucede se encuentra en Bruselas donde se reúnen una vez por semana en sesión ordinaria y siempre que se considere necesario. Los comisarios tienen un mandato de cinco años y desarrollarán sus funciones con independencia con la obligación de rendir cuentas de sus acciones ante el parlamento, presentando un informe anual y respondiendo a las interpelaciones orales o escritas. La comisión actúa de manera colegiada. Los acuerdos se adoptarán por mayoría de sus miembros y nunca se harán públicas sus votaciones. Tiene varias funciones: la iniciativa legislativa, vigila el cumplimiento del derecho comunitario, es el órgano ejecutivo de la Unión Europea, promueve los acuerdos y la cooperación entre instituciones comunitarias, gestiona y ejecuta los presupuestos comunitarios.
Banco Central Europeo
Se creó en junio de 1998 y es el responsable de la política monetaria europea, junto con los bancos centrales de los 27 países de la UE, cuyo objetivo principal es mantener la estabilidad de precios, cuya moneda es el euro. Su sede se encuentra en Fráncfort y actúa con total independencia cuando ejerce sus funciones, sin aceptar instrucciones de ningún gobierno de un Estado miembro. Entre sus funciones están: mantener el sistema financiero estable y garantizar que las instituciones y mercados financieros se supervisen adecuadamente, gestionar el euro, proteger la estabilidad de los precios de la UE, dirigir la cooperación entre los bancos centrales de la zona del euro, garantizar que todos los pagos en euros se traten de forma igual y con el menor coste posible para los bancos y sus clientes.
Tribunal de Cuentas
Se creó en 1975 y se encarga de llevar a cabo el control externo de las finanzas de la UE. Se compone de un nacional de cada estado miembro que haya pertenecido o pertenezca en su estado correspondiente a instituciones similares de control externo. Los 27 miembros son designados por el consejo por mayoría cualificada. Ha de ser totalmente independiente sin recibir instrucciones de ningún gobierno ni de las demás instituciones de la unión. Entre sus funciones están: la función de control, auditor externo de la UE ejerce de vigilante sobre la legalidad de los ingresos y gastos de la UE, y la función consultiva, anualmente elabora un informe sobre la gestión del presupuesto que es publicado en el DOUE.
Presupuesto de la UE
Deberá estar obligatoriamente equilibrado. Se financia con recursos propios, que le transfieren los estados miembros. Estos recursos propios consisten en:
- Recursos propios tradicionales: Son las tasas agrícolas y derechos de aduana.
- Recurso del IVA.
- Recurso del PNB: cada estado transfiere al presupuesto de la UE un determinado porcentaje de su riqueza.
- Otros ingresos: impuestos y retenciones sobre los sueldos del personal de la UE, intereses bancarios, contribuciones de países terceros o determinados programas, los intereses de demora y las multas impuestas a las empresas por vulnerar la ley.
Aplicación del presupuesto
- Para los jóvenes: programas de estudios, formación o trabajo voluntario en otros países como el programa Erasmus.
- Para los agricultores y pescadores: fondo europeo agrícola de desarrollo rural, programa de medioambiente y acción por el clima, fondo europeo marítimo y de pesca.
- Para los propietarios de pymes: subvenciones, préstamos o garantías y la reforma de la política agrícola común.
- Para los ciudadanos europeos en general, miembros de organismos públicos u ONG: donación de ayuda humanitaria a países en crisis, fondo social europeo, fondo europeo de desarrollo regional, fondo de seguridad interior para la lucha contra la delincuencia.