Financiación de Importaciones y Gestión de Divisas: Casos Prácticos para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Casos Prácticos de Financiación en Operaciones de Importación Internacional

A continuación, se presentan diversos escenarios de importación, detallando las características de cada operación y las consideraciones financieras asociadas, incluyendo la gestión de divisas y los tipos de interés aplicables.

1. Caso Ortíz Rendón, S.A.: Importación de Mercancía en Euros

Ortíz Rendón, S.A., una empresa importadora española, adquiere productos de una empresa estadounidense bajo las siguientes condiciones:

  • Valor de la mercancía: 100.000 EUR.
  • Forma de pago: Al contado, con un descuento del 2 % por pronto pago sobre el valor de la mercancía.

Financiación de la Operación

Para cubrir el importe de la factura, el importador solicita a su banco un préstamo en euros por el valor de la factura. Las condiciones del préstamo son un tipo de interés del 10 % anual, a devolver en 6 meses, bajo régimen de interés simple.

Al retirar la mercancía de la aduana, el importador liquida la factura con el importe del préstamo. Posteriormente, en un plazo de 6 meses, con los ingresos obtenidos de la comercialización de los productos, liquida o cancela la deuda pendiente con el banco por el préstamo.

2. Caso Carmen María, S.A.: Importación en Dólares con Tipo de Cambio Spot

Carmen María, S.A., una empresa importadora española, compra productos a una empresa exportadora estadounidense con las siguientes características:

  • Valor de la mercancía: 100.000 USD.
  • Tipo de cambio spot (al contado): 0,975 USD/EUR.
  • Forma de pago: Al contado, con un descuento del 2 % por pronto pago.

Financiación de la Operación

Para poder abonar la factura, el importador nacional solicita a su banco un préstamo en euros por el importe de la factura. El préstamo tiene un tipo de interés del 10 % anual, a devolver en 6 meses, bajo régimen de interés simple.

3. Caso Martínez Carmona, S.A.: Importación en Dólares con Cobertura Forward

Martínez Carmona, S.A., una empresa importadora española, adquiere productos de una empresa exportadora estadounidense con las siguientes características:

  • Valor de la mercancía: 100.000 USD.
  • Forma de pago: Al contado, con un descuento del 2 % por pronto pago sobre el valor de la mercancía.
  • Información del mercado de divisas:
    • Tipo de cambio a plazo (forward): 1,285 EUR/USD.
    • Tipo de cambio spot: 1,280 EUR/USD.
    • Tipo de interés del USD (LIBOR): 3 % + 1 % de margen diferencial.

Financiación de la Operación

Para poder pagar la factura, el importador nacional solicita a su banco un préstamo en USD por el importe de la factura, a devolver en 6 meses, bajo régimen de interés simple.

4. Caso Gómez Torrejón, S.A.: Importación en Yenes con Cobertura Forward

Gómez Torrejón, S.A., una empresa importadora española, compra productos a una empresa japonesa con las siguientes características:

  • Valor de la mercancía: 1.000.000 JPY.
  • Forma de pago: Al contado.
  • Información del mercado de divisas:
    • Tipo de cambio a plazo (forward): 128,57 EUR/JPY.
    • Tipo de cambio spot: 127,60 EUR/JPY.
    • Tipo de interés del JPY (LIBOR): 0,95 % + 1 % de margen diferencial.

Financiación de la Operación

Para poder pagar la factura, el importador nacional solicita a su banco un préstamo en JPY por el importe de la factura, a devolver en 3 meses (considerando año comercial), bajo régimen de interés simple.

Entradas relacionadas: