Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave, Impuestos y Obligaciones Tributarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Tipos de Tributos

Los tributos son pagos obligatorios que hacen los contribuyentes al Estado, a las comunidades autónomas o a los ayuntamientos, y constituyen la principal fuente de ingresos del sector público.

Clasificación de los Tributos

Los tributos se clasifican principalmente en:

  • Impuestos: Son pagos que se exigen por ley sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio de forma directa. Los impuestos representan más de la mitad de los ingresos públicos.
  • Tasas: (Mencionadas en la clasificación general de tributos).
  • Contribuciones Especiales: (Mencionadas en la clasificación general de tributos).

Tipos de Impuestos

Dentro de los impuestos, se distinguen:

  • Impuestos Directos: Gravan la renta o la riqueza de las personas y empresas en función de sus circunstancias económicas y familiares. Permiten que quienes ganan más dinero paguen más que quienes tienen menos ingresos. Los más importantes son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Sociedades (IS).
  • Impuestos Indirectos: Gravan hechos concretos, independientemente de la identidad y de las circunstancias específicas de las personas que los realizan. Los paga todo el mundo por igual. El principal es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que pagamos cada vez que compramos un producto o contratamos un servicio. También existen los impuestos especiales, que se pagan por consumir determinados productos (tabaco, alcohol, etc.).

Elementos Básicos de los Tributos

Uno de los elementos fundamentales de los tributos es el hecho imponible:

  • Hecho Imponible

    Es el supuesto de hecho que, una vez realizado, da lugar al nacimiento de la obligación tributaria. Ejemplos incluyen comprar un producto o ingresar un salario. Cuando un empresario individual obtiene beneficios de la actividad económica que desarrolla, origina un hecho imponible (la obtención de rentas del trabajo personal) que da lugar al nacimiento de la obligación de pagar el IRPF.

Impuestos Clave para Empresas y Personas Físicas

Impuesto sobre Sociedades (IS)

Se trata de un impuesto directo y personal que grava la renta obtenida por las sociedades mercantiles y otras entidades colectivas.

  • Hecho Imponible del IS

    La obtención de beneficios por parte de las sociedades.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Es un impuesto directo, personal y progresivo que grava la renta que obtienen las personas físicas.

  • Hecho Imponible del IRPF

    Está constituido por la obtención de renta por parte de una persona física durante el periodo. Estas rentas pueden proceder de: salarios, alquileres de inmuebles, intereses bancarios o rendimientos de actividades económicas.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.

  • Hecho Imponible del IVA

    Este elemento está constituido por el acto de compra de bienes o de prestaciones de servicios.

Entradas relacionadas: