Fiscalidad Empresarial Esencial: Impuesto de Sociedades e IVA
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Impuesto sobre Sociedades (IS): Conceptos Clave y Cálculo
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un impuesto directo y proporcional que grava periódicamente la renta obtenida por parte de personas jurídicas, como sociedades, cooperativas, entre otras.
Elementos Relevantes del Impuesto sobre Sociedades
- Hecho Imponible: Obtención de renta por personas jurídicas.
- Sujeto Pasivo/Contribuyente: La persona jurídica.
- Base Imponible: El resultado contable ajustado conforme a criterios fiscales.
- Tipo Impositivo: Proporcional del 30%. Para las PYMES, el tipo es del 25% hasta 300.000 euros de base imponible, y el 30% para el resto.
- Pagos Fraccionados: Se realizan 4 pagos fraccionados al año.
- Deducciones: Incluyen deducciones por I+D (Investigación y Desarrollo), por protección del medio ambiente y por gasto en formación profesional.
- Libros: Se requiere llevar libros de contabilidad conforme al Plan General Contable (PGC).
Cálculo del Impuesto sobre Sociedades
El proceso de cálculo del Impuesto sobre Sociedades sigue los siguientes pasos:
Resultado Contable (Ingresos Contables - Gastos Contables)
+ Aumentos (Correcciones positivas)
- Disminuciones (Correcciones negativas)
= Base Imponible (Resultado contable ajustado)
X Tipo de Gravamen
= Cuota Íntegra
- Bonificaciones y Deducciones (I+D, Medio Ambiente, FP)
= Cuota Líquida
- Pagos Fraccionados
= Cuota Diferencial (A ingresar o devolver)
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Funcionamiento y Tipos
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava la entrega de bienes y la prestación de servicios por parte de empresarios o profesionales.
Elementos Relevantes del IVA
- Hecho Imponible: La entrega de bienes y la prestación de servicios.
- Base Imponible: El total de la compra o de la prestación de servicios, incluyendo gastos de comisiones, envases, transportes y embalajes.
- Tipo Impositivo:
- Tipo Superreducido (4%): Aplicable a artículos de primera necesidad.
- Tipo Reducido (10%): Aplicable a alimentos en general, transporte, viviendas, entre otros.
- Tipo General (21%): Aplicable al resto de bienes y servicios.
- Contribuyente: El consumidor final.
- Sujeto Pasivo: Los empresarios y profesionales.
Cálculo del Importe Total de una Operación con IVA
Para calcular el importe total a pagar por una compra o servicio, se suma el importe del impuesto a la base imponible:
Base Imponible + Importe del IVA (Base Imponible x Tipo Impositivo) = Importe Total de la Operación
Funcionamiento del IVA
El funcionamiento del impuesto se basa en la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado:
IVA Repercutido – IVA Soportado = IVA a Ingresar o a Compensar (a Hacienda)