Fiscalidad Empresarial en España: Impuestos y Obligaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Fiscalidad Empresarial: Impuestos y Obligaciones

Este documento detalla los principales impuestos y obligaciones fiscales a los que están sujetas las diferentes formas jurídicas de empresas en España, así como un resumen del calendario tributario.

Impuestos por Tipo de Entidad Jurídica

A continuación, se presentan los impuestos más relevantes que deben afrontar los distintos tipos de empresas:

Empresa Individual (Autónomo)

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): El empresario individual tributa por sus rendimientos de actividad económica a través de este impuesto.
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Aplicable a la mayoría de las operaciones de venta de bienes y prestación de servicios.

Comunidad de Bienes (CB)

  • IRPF: Cada socio tributa individualmente por su participación en los rendimientos obtenidos por la Comunidad de Bienes, ya que esta no tiene personalidad jurídica propia a efectos de IRPF.
  • IVA: La Comunidad de Bienes está sujeta al IVA por las operaciones que realice.

Sociedades Mercantiles

  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): Grava el mero ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.
  • Impuesto de Sociedades (IS): Impuesto directo que grava la renta obtenida por las sociedades y demás entidades jurídicas.
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Aplicable a la mayoría de las operaciones de venta de bienes y prestación de servicios.

Obligaciones Fiscales y Calendario Tributario

Obligaciones Fiscales Comunes

Las principales obligaciones fiscales aplicables tanto a Empresarios Individuales como a Sociedades incluyen:

Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas (Modelo 347)

Los empresarios tienen la obligación de presentar una declaración anual que detalle sus operaciones económicas con terceras personas. En esta declaración se deben incluir todas aquellas personas o entidades con las que se hayan realizado operaciones que, en su conjunto, hayan superado los 30.005,06 € durante el año natural. Esta obligación se cumple a través del Modelo 347.

Retenciones e Ingresos a Cuenta

Las Sociedades, Empresas Individuales y Comunidades de Bienes están obligadas a practicar retenciones sobre determinadas rentas y, posteriormente, ingresar dichas cantidades en la Agencia Tributaria. Estas retenciones se aplican sobre:

  • Rendimientos del Trabajo: El porcentaje de retención varía en función del sueldo anual y las circunstancias personales del perceptor (ej. número de hijos).
  • Rendimientos del Capital Mobiliario: Generalmente, se aplica una retención del 19% sobre los rendimientos.
  • Rendimientos de Actividades Profesionales: La retención habitual es del 15% sobre el importe de la factura o minuta.
  • Retenciones sobre Premios: Se retiene el 19% del importe del premio.
  • Rendimientos del Capital Inmobiliario (Arrendamientos): Se aplica una retención del 19% sobre el importe del alquiler.
  • Rendimientos por Prestación de Asistencia Técnica: La retención aplicable es del 19%.
  • Rendimientos de Actividades Agrícolas y Ganaderas: La retención es del 2%.

El ingreso de estas retenciones se realiza trimestralmente, durante los 20 primeros días de abril, julio, octubre y enero. Adicionalmente, en enero se debe presentar un resumen anual de todas las retenciones practicadas.

Impuestos Locales (Haciendas Locales)

Estos impuestos son gestionados por las Haciendas Locales y gravan diferentes aspectos de la actividad económica y la propiedad.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Se abona por la titularidad de un inmueble. La cuantía se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor catastral del inmueble.

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Este impuesto se paga por la titularidad de vehículos aptos para circular por vías públicas. La cuantía se determina en función de las siguientes características:

  • Turismos y Tractores: Número de caballos fiscales.
  • Autobuses: Número de plazas.
  • Camiones y Remolques: Peso de la carga útil.
  • Motocicletas: Cilindrada.

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

Grava la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia urbanística. La cuantía se calcula aplicando un porcentaje sobre el coste real y efectivo de la obra.

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)

Este impuesto grava diversas operaciones, entre las que se incluyen:

  • Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO): Por ejemplo, la compraventa de un local comercial o la solicitud de un préstamo hipotecario.
  • Operaciones Societarias (OS): Como la constitución, aumento o disminución de capital de una sociedad.
  • Actos Jurídicos Documentados (AJD): Se aplica a documentos notariales, mercantiles o administrativos, como escrituras públicas o letras de cambio.

Calendario Fiscal

El calendario fiscal es una herramienta fundamental que tiene como objetivo recordar a las personas físicas, empresarios y profesionales el cumplimiento de sus principales obligaciones tributarias a lo largo del año, asegurando la presentación y el pago de los impuestos en los plazos establecidos.

Entradas relacionadas: