Fiscalidad Empresarial: Ilícitos, Obligaciones y Consolidación de Impuestos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB
Ilícito en Materia Contable y Tributaria
El ilícito se refiere a la vulneración de la normativa, conllevando diversas consecuencias. Se distingue entre:
- Ilícito civil
- Ilícito penal
El Ilícito Penal: Modalidades
Dentro del ámbito penal, se diferencian:
- Infracción: Acto sancionado por la policía o mediante sanciones administrativas.
- Delito: Hecho legislado con especial gravedad, que conlleva penas. A menudo, se establecen umbrales económicos, como 120.000€, para su consideración.
Clases de Infracciones
Las infracciones pueden clasificarse en:
- Administrativas
- Mercantiles
- Tributarias
Infracciones Tributarias: Clases
Las infracciones tributarias se categorizan según su gravedad:
- Muy graves: Aquellas cometidas con medios fraudulentos (se suelen identificar al menos 3 condiciones específicas).
- Graves: Implican la ocultación de datos.
- Leves: Corresponden al incumplimiento de las obligaciones formales.
Extinción de la Responsabilidad Tributaria
La responsabilidad tributaria puede extinguirse por:
- Fallecimiento del infractor.
- Transcurso del plazo de prescripción para la imposición de la sanción.
Clases de Sanciones y Criterios de Cuantificación
Las sanciones se dividen en:
- Principales
- Accesorias
Los criterios de cuantificación de las sanciones incluyen:
- La reincidencia.
- El perjuicio económico causado.
- El incumplimiento de la facturación.
- La existencia de un acuerdo con la administración.
Circunstancias Eximentes de la Responsabilidad Tributaria
Existen situaciones que pueden eximir de responsabilidad tributaria:
- Carecer de capacidad de obrar.
- Situación de fuerza mayor.
- Salvado de voto (en órganos colegiados).
- Actuación con la diligencia debida.
- Deficiencia técnica informática no imputable al contribuyente.
Introducción a la Fiscalidad Empresarial
Conceptos Fundamentales
- Objeto gravado: Principalmente, la renta (ej. Régimen de Módulos).
- Características: Se suelen identificar cinco caracteres clave (P – P – P – O – D).
El Contribuyente
Se identifican cinco aspectos o tipos de contribuyentes relevantes.
Hecho Imponible
El hecho imponible se define por su aspecto material, el lugar de realización y la residencia del sujeto pasivo.
Obligaciones Formales
Las empresas tienen diversas obligaciones formales:
- Obligaciones contables.
- Obligaciones registrales fiscales.
- Declaración anual del Impuesto sobre Sociedades:
- Se presenta para el año natural.
- Requiere formulación, aprobación y presentación.
- Pagos fraccionados: Incluyen retenciones, ingresos a cuenta y los propios pagos fraccionados.
Régimen Especial de Consolidación Fiscal
Este régimen permite una tributación conjunta para grupos de empresas.
- Cuentas anuales: Se elaboran tanto individuales como consolidadas.
- Impuesto sobre Sociedades: Se puede optar entre tributación individual o consolidación fiscal.
- Aplicación del régimen especial de consolidación fiscal: Requiere el acuerdo de todas las entidades del grupo.
- Adopción o falta de acuerdo: Si el consejo de administración no llega a un acuerdo, o si hay imposibilidad de aplicar el régimen, puede considerarse una infracción.
- Efectos de la opción por consolidar fiscal: La opción se ejerce de forma indefinida y requiere el cumplimiento de dos requisitos específicos.
- Comunicación de la opción por el régimen especial de consolidación fiscal: Debe incluir el domicilio fiscal, la identificación de las entidades, copias de acuerdos y una relación de las empresas del grupo.
Contribuyente del Régimen de Consolidación Fiscal
La entidad representante del grupo fiscal, ya sea con domicilio en territorio español o no, estará sujeta al cumplimiento de las obligaciones tributarias materiales y formales, y deberá comunicar cualquier variación de datos.
Definición de Grupo Fiscal
Un grupo fiscal es un conjunto de entidades que adoptan determinadas formas societarias y cumplen los requisitos para la consolidación.
Requisitos de la Entidad Dominante
La entidad dominante debe cumplir cuatro requisitos específicos para poder aplicar el régimen de consolidación fiscal.
La Base Imponible
La base imponible es la renta minorada por las compensaciones de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.
Determinación de la Base Imponible
La base imponible se determina corrigiendo el resultado contable.
- El Código de Comercio exige la llevanza de la contabilidad.
- El Código de Comercio se remite a otras normativas para detalles específicos.
- El Plan General de Contabilidad determina las normas contables.
Corrección del Resultado Contable
La corrección del resultado contable se realiza aplicando las normas internacionales y considerando las causas de las diferencias entre el resultado contable y el fiscal.
Ajustes de la Base Imponible: Gastos No Deducibles
Ciertos gastos no tendrán la consideración de gastos fiscales deducibles.
Clases de Ajustes
Los ajustes a la base imponible pueden ser:
- Permanentes
- Temporales