Fiscalidad Empresarial: Impuestos Directos, Indirectos y el Régimen del IS
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,61 KB
Tipos de Impuestos: Directos e Indirectos
Impuestos Directos
Los impuestos directos son aquellos que recaen directamente sobre las personas o sobre las empresas, ya sea por la obtención de un beneficio o por la posesión y uso de un bien. Los más importantes son:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Recae sobre las personas que han obtenido rentas procedentes de su trabajo, de su capital o de otras fuentes de ingresos.
- Impuesto sobre Sociedades (IS): Lo pagan las sociedades mercantiles por los beneficios que obtienen. La cantidad que se paga es proporcional al beneficio obtenido.
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Lo pagan las personas que ejercen actividades empresariales, profesionales o artísticas. Es un impuesto municipal.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Impuesto municipal que grava la titularidad de bienes inmuebles.
Impuestos Indirectos
Los impuestos indirectos son aquellos que se pagan cuando se adquiere un bien o se utiliza un servicio. Los más importantes son:
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD): Lo pagan los particulares que compran algún bien a otros particulares (en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas).
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Se paga en la mayoría de las transacciones económicas, tanto entre empresas como entre empresas y particulares. La cantidad que se ha de pagar es un porcentaje sobre el valor de los bienes o servicios adquiridos.
- Impuestos Especiales: Recaen sobre consumos específicos y gravan la fabricación, importación y, en su caso, la introducción en el ámbito territorial interno de determinados bienes, así como la matriculación de ciertos vehículos. Incluyen:
- Impuestos especiales sobre el alcohol y bebidas alcohólicas.
- Impuestos especiales sobre hidrocarburos.
- Impuestos especiales sobre las labores del tabaco.
- Impuestos especiales sobre la electricidad.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y personal que grava la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas.
Hecho Imponible y Sujeto Pasivo
El hecho imponible del IS está determinado por la obtención de beneficios por parte del sujeto pasivo, que es la empresa. Para tributar por este impuesto, las empresas deben tener personalidad jurídica propia, diferente a la de sus miembros, socios o partícipes, y no deben estar sujetas al régimen de atribución de rentas por el IRPF.
Base Imponible
La base imponible es la renta obtenida en el periodo fiscal. Esta renta está formada por la suma de todos los rendimientos y los incrementos y disminuciones de patrimonio. Los rendimientos se obtienen de la diferencia entre los ingresos y los gastos necesarios para obtenerlos, y los incrementos y disminuciones de patrimonio de la diferencia entre el importe recibido en la transacción de los activos de que se trate y el valor o coste de adquisición.
Tipo Impositivo
El tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a la base imponible. A partir de enero de 2008, se empezó a aplicar una reforma del IS por la que, con carácter general, el tipo impositivo pasó a ser del 30%.