Fiscalidad en España: IRPF e Impuesto sobre Sociedades - Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Hecho Imponible
Grava la capacidad económica de las personas físicas de acuerdo con los principios de igualdad, generalidad y progresividad.
Rentas Comprendidas
Rentas del trabajo, del capital inmobiliario, del capital mobiliario, por actividades económicas, pérdidas y ganancias patrimoniales.
Rentas No Sujetas
Para evitar la doble imposición, no están sujetas las rentas ya gravadas por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones; las pérdidas y ganancias que se manifiesten en la división de la cosa común o en la disolución de la sociedad de gananciales; las pérdidas debidas al consumo y juego; las variaciones patrimoniales que se manifiesten por transmisiones lucrativas por causa de muerte del contribuyente; y las primas satisfechas a entidades aseguradoras por seguros de accidentes o de responsabilidad civil del trabajador.
Rentas Exentas
La ley las exime de tributación, aunque se produzca el hecho imponible. Incluyen:
- Indemnizaciones.
- Prestaciones públicas por actos de terrorismo.
- Prestaciones reconocidas por la Seguridad Social o por las entidades que la sustituyan por incapacidad permanente.
- Becas públicas y privadas.
- Anualidades por alimentos percibidas por los padres en virtud de decisión judicial.
- Premios literarios, artísticos y científicos.
- Premios de loterías concedidos por Cruz Roja o la ONCE.
- Ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión efectuada por mayores de 65 años.
- Dividendos y participación en beneficios.
Ámbito de Aplicación
En todo el territorio español, aunque en el País Vasco y Navarra se aplican sus propias normas forales.
El Sujeto Pasivo y el Contribuyente
Obligados a Declarar ante el IRPF
- Personas físicas que tengan su residencia habitual en España.
- Personal del Cuerpo Diplomático y Consular y representantes del Estado ante organismos internacionales, aunque no residan en España.
- Personas físicas que fijen su residencia en un paraíso fiscal durante el período del cambio y los cuatro períodos siguientes.
Pagos Fraccionados
Son realizados por el mismo contribuyente que, en su momento, realizará la liquidación total del impuesto.
Retenciones
Son cantidades que se detraen por el pagador de determinadas rentas con la doble finalidad de anticipar el pago del impuesto y controlar que la declaración del contribuyente sea la correcta.
Ingresos a Cuenta
Son cantidades que ingresa en la Administración Tributaria el pagador de determinadas rentas.
Unidad Familiar
Está formada por el matrimonio, los hijos menores que convivan con ellos, y los mayores incapacitados judicialmente. Si no existe matrimonio, está formada por el progenitor y los hijos.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
Hecho Imponible
Tributo directo y personal que grava las rentas obtenidas por las sociedades y otras entidades jurídicas.
Sujetos Pasivos
Son contribuyentes del IS todas aquellas sociedades que:
- Se hayan constituido con leyes españolas.
- Tengan su domicilio social en territorio español.
- Tengan sede de dirección en territorio español.
- Todas las entidades que tengan personalidad jurídica propia, excepto las sociedades civiles.
Período Impositivo
Del 1 de enero al 31 de diciembre (se declara el año natural). El plazo de presentación es del 2 de mayo al 30 de junio.