Fisica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Distancia:
La distancia es la magnitud que mide la relacion de lejania. Espacio que hay entre dos puntos y no importa la direccion.
Velocidad:
Es la magnitud que expresa la variacion de posicion de un objeto por unidad de tiempo, ademas de la direccion y sentido de desplazamiento.
Desplazamiento:
Cuando un cuerpo ha cambiado su posicion, decidimos que se ha desplazado, indicando desde donde hacia donde lo ha realizado. Esto implica una direccion y un sentido, ademas de la cantidad de cuanto se ha desplazado y por eso el desplazamiento es un vector que tiene como origen la posicion inicial y como extremo la final.
Trayectoria:
Es la curva detenida por la sucesion de posiciones que adopta el cuerpo en el transcurso del tiempo.
Movimiento rectilineo:
Cuando un cuerpo realiza una trayectoria en linea recta, su mocimiento se denomina movimiento rectilineo. Existen dos tipos de movimientos rectilineo.
1- Movimiento rectilineo uniforme (M.R.U.):
Este tipo de movimiento mantiene su velocidad constante es decir, que a medida que transcurre el tiempo, la velocidad no cambia. La velocidad es igual en todo el movimiento.
2- Movimiento rectilineo uniformemente variado (M.R.U.V.):
Cuando un cuerpo cambia su velocidad, es deir, acelera o frena; y ese cambio de velocidad o aceleracion es constante se dice que tiene M.R.U.V.
Leyes de Newton:
La primera ley especifica que todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme, a manos de quien actue sobre el una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado.
Ej.: Los planetas giran alrededor del Sol sin parar, a menos que algun agente externo, desvie su trayectoria.
La segunda ley explica que ocurre si sobre un cuerpo actua una fuerza. En ese caso, la fuerza modificara el estado de movimiento, cambiando la velocidad en modulo o direccion.
Ej.: Un automovil requiere de cierta fuerza para poder acelerar su velocidad.
La tercera ley expone que por cada fuerza que actua sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y direccion pero en sentido contrario.
Ej.: Una pelota de pool se desplaza con la misma rapidez con que venia la bola que la golpeo.
Ejemplo de desplazamiento:
Ejemplo de distancia:
La distancia es la magnitud que mide la relacion de lejania. Espacio que hay entre dos puntos y no importa la direccion.
Velocidad:
Es la magnitud que expresa la variacion de posicion de un objeto por unidad de tiempo, ademas de la direccion y sentido de desplazamiento.
Desplazamiento:
Cuando un cuerpo ha cambiado su posicion, decidimos que se ha desplazado, indicando desde donde hacia donde lo ha realizado. Esto implica una direccion y un sentido, ademas de la cantidad de cuanto se ha desplazado y por eso el desplazamiento es un vector que tiene como origen la posicion inicial y como extremo la final.
Trayectoria:
Es la curva detenida por la sucesion de posiciones que adopta el cuerpo en el transcurso del tiempo.
Movimiento rectilineo:
Cuando un cuerpo realiza una trayectoria en linea recta, su mocimiento se denomina movimiento rectilineo. Existen dos tipos de movimientos rectilineo.
1- Movimiento rectilineo uniforme (M.R.U.):
Este tipo de movimiento mantiene su velocidad constante es decir, que a medida que transcurre el tiempo, la velocidad no cambia. La velocidad es igual en todo el movimiento.
2- Movimiento rectilineo uniformemente variado (M.R.U.V.):
Cuando un cuerpo cambia su velocidad, es deir, acelera o frena; y ese cambio de velocidad o aceleracion es constante se dice que tiene M.R.U.V.
Leyes de Newton:
La primera ley especifica que todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme, a manos de quien actue sobre el una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado.
Ej.: Los planetas giran alrededor del Sol sin parar, a menos que algun agente externo, desvie su trayectoria.
La segunda ley explica que ocurre si sobre un cuerpo actua una fuerza. En ese caso, la fuerza modificara el estado de movimiento, cambiando la velocidad en modulo o direccion.
Ej.: Un automovil requiere de cierta fuerza para poder acelerar su velocidad.
La tercera ley expone que por cada fuerza que actua sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y direccion pero en sentido contrario.
Ej.: Una pelota de pool se desplaza con la misma rapidez con que venia la bola que la golpeo.
Ejemplo de desplazamiento:
Ejemplo de distancia: