Fisica 2º trim.

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,56 KB

Acido fluorhidrico:HF.Acido clorhidrico:HCl.Acido bromhidrico:HBr.Acido yodhidrico:HI.Acido sulfhidrico:H2.Acido Cromico:H2rO4.Acido manganico:H2MnO4.Acido permanganico:HMnO4.Acido clorico:HClO3.Formulas d ls compuestos org.Empírica:informa sobre la relacion mas sencilla q hay ntre ls atoms q forman una molecula.(C2H5)Molecular:indica l nº xacto d ls diferents atomos q constittuyn la molecula d sa sustancia.(C4H10)Semidesarrollada:se detallan alguns nlacs,normalmnt ls intercarbonicos.(CH3-CH2-CH2-CH3)Desarrollada:n ella se indican tdos ls nlaces q forman la molecula.Grupo funcional:grupo d atomos q aparecen n una moleula y q le confieren a sta unas propiedads caracteristicas.Serie homologa:conjunto d compuests org.q tienen l mismo grupo funcional y cuya cadena carbonada se va incrementando cn grupos intermedios-CH2-llamados"metilenos".M:distancia recorrida x la luz n 1/299792458s.seg:la 1/86400parte dl dia solar medio.mol:cantidad d sust d 1 sist.q contiene tantas entidades elementales cm atomos hay n 0'012kg dl isotopo carbono 12.nºatomico:nº d protonesq hay n l nucleo:Z.nºmasico:suma d nº d protones y electrones.enlaces:ionico:se une un atomo d 1 elemento metalico cn 1 atomo d 1 elemnto no metalico,cediendo l atomo metalico 1 electron.covalente:se une 1 atomo d 1 elemnto no metalico cn otro no metalico o cn 1 d hidrogeno.se comparten los electrones.metalico:se une ntre si atomos d ls elemntos metalicos.isotopos:atomos dl mism elemnto q presentan diferent cntenido n neutrones y x ello didtinto nº masico.Dalton:·ls elemntos tan constituidos x atomos,q sn particulas materiales independientes,inalterables e invisibles.·ls atoms d 1 mism elemnt sn iguals n masa y l resto d propiedades.·ls compustos s formn x la union d ls atoms d ls correspondints elemnts n base a 1a relacion d nº nteros sencills.·n ls reaccions qimicas ls atomos ni se crean ni se dstruyen,solo s distribuyn para formar nuevos compuestos.Thomson:propone un modelo atomico,q suone una sfera de electricidad positiva,q incluye encajados tntos electrones cm sean necesarios para neutralizarla.Rutherford:bombardea cn particulas alfas una lamina de oro,observnd ls xoqes d ls particulas k laatravesaban sbre una pantalla situada detras.conclusiones:·supone k la materia sta hueca·deduce q ls particulas rebotan debido a ls repulsions electroestaticas q sufren al pasar cerca d ls cargas positivas.·postula la xistencia d particulas neutras n l nucleo.·sugiere q ls electrones deben moverse alrededor dl nucleo.limitacions:·toda carga electrica q tng aceleracion tiene k emitir energia·ls spectros atomicos no s podian xplicar cn ste modelo.Borh:dijo k ls atomos solo pueden ncontrarse n ciertos stados,n ls q mantienen una energia fija y determinada.ls electrones puedn pasar d un nivel a otro mediante absorcion.(1/onda=R(1/n-1/n)la 1ªn s + xika)espectro electromagnetico:cnjunt d radiacions electromagneticas.+onda:radio.+fracuencia:rayos Y.prop.comp.qimicos:solidos,duros a tmperatura ambient,forman redes cristalinas,sus tmp.s ebullicion y fusion elevada,solubls n agua,no conducn electricida.prop.comp.covalents:frman redes,a tmp pueden sr gases,liqido o solido;tmp.ebullicion y fusion poco elevada,no conducn electricida,solubilida n disolventes organicosprop.enlace metalico:solidos a tmp ambiente,xcepto mercurio.dureza variable,ductiles,maleables,conductivida trmica y electrica.puente de idrogeno:se produc ntr molecula q tiene idrogeno y 1 atomo muy electronegativo y peqeño,l elmnt unido al idrogeno atrae gran part d l carga dl enlace q ls mantiene unids,cargandose negativ.y provocand la aparicion d 1 cierta carga positiva sobr l idrogeno.fuerzas d van der waals:fuerzs d tipo electrostatico q unen moleculas cn enlaces polares q no stn unidas x puents d idrogeno.sn mas debiles.mzcla omogenea:formada x 2 o +components q n puedn distingirs d forma visual.mzcla eterogenea:ls components s puedn distingir a simpl vista.ley d ls volumns d combinacion:gay-lussac:ls volumns d ls gases reaccionants y d gases obtenids guardan una relacion numarica sencilla simpre k stn n condicions normals.boyle y mariotte:p1/t1=p2/t2.ley d charles:v1/t1=v2/t2reaccion qimica:proceso x l cual 1 o + sust(reactivos)se transforman n otras(productos)x redistribucion d sus atomos.disolucion:mazcla omogenea ntre 1 soluto y 1 disolvent.%:(masa soluto/masa dis.)=100g/l:g souto/litro dis.reaccion exotermica:al producirse s desprende energia x si misma(derexa)reaccion endotermica:necesitan d 1 aporte energetico externo para podr llevarse a cabo(izquierda)formula empirica:nº/suma d suscomponents(ejp:H=1);se divide ntre l +xico y s multiplica pak d ntero.formula molecular:p*v=(m/M)*r*t;se ve la relacion y se pone la misma relacion.Magnitud escalar:es cuando queda perfectament definida cn un nº y su correspondient unidad(masa d un cuerpo,voolumn d una piscina...)Magnitud vectorial:ademas dl nº y la unidad,se reqiere pra su completa definicion,conocr la direccion y l sentido q tienen,asi cm l punto x dnd se aplican.(aceleracion d un avion,fueza al golpear un balon...)Concepto de vector:los vectores son segmentos en ls q l orign indica l punto d aplicacion,s decir,dsd dnd va a actuar la magnitud considerada;su longitud eqivale al modulo o valor d dixa magnitud,cn su correspondinte unidad;la posicion espacial dl vector ns indica la direccion q tiene esa magnitud y q coincide cn la recta sobre la q se apoya l vector;la punta d la flecha ns indica su sentido,dntro d esa direccion.mov.traslacion:cambia d lugar o posicion.mov.rotacion:cuando un cuerpo gira ntorno a un eje fijo se mueve,pro no se desplaza.mov.absoluto:objeto q se mueve respecto a algo.mov.relativo:objeto q se mueve respecto a algo q se mueve.sist.d referencia:s inercial cuando l punto 0 sta n reposo o se mueve cn velocidad cte.Trayectoria:lugar geometrico d ls sucesivas posicions q va tomand un punto movil n l spacio.Desplazaminto:si se termina n l mismo punto dnd se mpieza no ay desplazaminto.Espacio recorrido:longitud d treyectoria q a seguido l movil.s una magnitud scalar q coincide cn l modulo dl desplazaminto,solamnt n l caso d q l mov.sea rectilinio y q ademas no cambie d sentido.Aceleracion:variacion d la velocidad cn l tiempo.Fuerza:interaccion ntr ds cuerpos.mide la intensidad d la interaccion q se produce ntr ds cuerpos.1º Ley de Newton:principio d la inercia:si sobre un cuerpo no actua ninguna fuerza,o la resultante d todas s cero,l cuerpo sta n reposo o se mueve cn mov.rectilineo y uniforme.2º Ley d Newton:principio fundamental d la dinamica:la fuerza aplicada sobre un cuerpo s directament proporcional a la aceleracion q produce.3º Ley d Newton:principio d accion y reaccion:cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro,ste ejerce otra fuerza igual y d sentido contrario sobre l primero.Masa:magnitud scalar d valor constant.Peso:magnitud vectorial cuyo valor,q no s constant,depende d g.Principio d conservacion dl momnto lineal:cuando la fuerza aplicada al cuerpo se anula,l momnto lineal dl cuerpo se mantiene constante.Interaccions fundamntals:nuclear fuerte:rsponsabl d q existan ls nucleos d ls atomos.fuera dl nucleo no tiene alcance.electromagnetica:ay atractiva y repulsiva y l alcance s infinito.nuclear debil:actua n ls particulas,responsabl d ls fenomenos radioactivos.gravitatoria:d tipo atractivo y sn infinitos.(sn ls mas usadas)gavitacion universal:ds cuerps culesquiera dl universo s atraen mutuamnt cn una fuerza q s directamnt proporcional al producto d sus masa e inversamnt proporcional al cuadrado d la distancia q existe ntre sus centros.Error accidental:sn imprevisibles,vienen determinads x circunstancias xternas al fenomeno investigado y se suelen compensar si hacemos un nº sufuciente d medidas.Error sistematico:producidos x la utilizacion d instruments mal calibrados.Error absoluto:diferencia q hay ntre l valor xacto d esa magnitud y l valor xperimental d la medida q stamos considerando(Ea=X1--X0)Error relativo:cociente ntre l error absoluto y la medida considerada exacta(ER=EA/X) .Trabajo:trasnferencia d energia q s produce qando 1 fuerza produc 1 desplazaminto.Trabajo mecanico:producto dl modulo d la fuerza x l desplazaminto q xperimnta n la misma direccion q la fuerza.Potencia:magnitud escalar q se define cm trabajo realizado n la unidad d tiempo.Energia:capacidad pra realizar un trabajo.E.cinetica:s debida al moviminto:s la capacidad d realizr trabajo q poseen aqellos cuerpos q stan n moviminto.E.potencial:energia d posicion.un cuerpo la posee si puede realizr trabajo al cambiar d posicion.E.potencil gravitatoria:su valor viene dado x l trabajo q s necesario pra elevar un cuerpo a una cierta altura venciendo su peso.E.potencial elastica:s directamnt proporcional al cuadrado dl alargaminto o acortaminto xperimntado x l muelle.E.mecanica:s la suma d e.cinetica y potencial d un sistema.Principio d conservacion d la energia mecanica:n un sist.aislado,n l q no ay roz.,la e.mecanica s conserva,o sea,la suma d ls energias cinetica y potencial s constante.Ley d la conservacion d la energia:la energia ni se crea,ni s destruye solo se transforma.Sist.termodinamicos:s una parte dl universo q se relaciona cn su ntorno mediant intercambios d materia y/o d energia a traves d sus paredes.abierto:puedn intercambiar tnto materia cm energia cn l ntorno.cerrado:no puedn intercambiar materia cn l ntorno,pro si energia.adiabatico:no puedn intercambiar ni energia ni materia n forma d calor,pro si n forma d trabajo.aislados:no puedn intercambiar ni materia ni energia cn l ntorno.Variables termodinamicas:intensivas:temp,presion,concentracion...extensivas:volumen,masa,nº moles...variabls d stado:volumn,presion,temp...Temp.de un cuerpo:s la proporcional a la energia cinetica promedio d ls particulas q lo forman.Calor:energia transferida d un sist. a otro a causa d una dif.termica d temp. ntre ambos.Principio CERO d la termodinamica:ds sist. q s ncuentran n eqilibrio termico cn un tercero stan n eqilibrio termico ntre si.Capacidad calorifica:cantidad d calor necesaria pra producir n un cuerpo una variacion termica d un grado.Calor especifico:cantidad d calor necesaria pra producir n la unidad d masa d una sustancia una variacion termica d un grado.Para pasar d :ºC a K:+273;ºC a ºF: x 1'8+32.Tipos de eqilibrio:mecanico:la presion s iwal n tods ls punts dl sist.quimico:la composicion dl sist. no varia cn l tiempo.termico:la temp. s la misma n tods ls parts dl sist.Equivalencia ntr trabajo y calor:l calor s transfiere cuando existen dif.d temp. ntre un sist. y su entorno.el trabajo se transfiere cuando actuan fuerzas ntr l sist. y l ntorno q produzcan algun desplazaminto n cualqiera d ellos.PRIMER Principio d la termodinamica:cuando un sist. evoluciona mediant un determinado proceso,su variacion d energia interna s iwal a la cantidad d energia intercambiada cn l ntorno n forma d calor o trabajo.AU=Q+W.Trabajo n procesos termodinamicos:isocora:V=cte.isobara:P=cte.isoterma:T=cte.adiabatica:Q=0 prop d cargas electrics:cuand 1 cuerp frotado ejerce 1 fuerza d atracc o d repulsion dcims k ese cuerpo s ha electrizado o q se a cargado d electricidad.Las cargs adquirids x ls cuerps frotads puedn sr: positivas:carga k adquiere el vidrio frotado(protons).negativas:carga k adkiere x frotamient el plastico,ambar,etc.(electrons).la electrizacion:cnsist en 1 prdida o ganancia d electrons.La carga s cnserva.Ls objts cn carg dl mismo signo s repelen,ls dl sign contrario s atraen.La carga sta cuantizada.el valor d la fuerza cn q se atraen o repeln 2 cargs puntuals en rposo es direct proporc al producto d dixas cargas e inversamnt proporc al cuadrado d sus distancias.Campo electrico:se dice k hay campo elect cuando en 1 region dl spacio si 1 carga d prueba n reposo q,colocada en 1 pnto d esa region experimenta 1 fuerz electrica.Intensidad d campo electrico:fuerza electrica q actua sobre unidad d carga d prueba positiva colocada en ese pnto.Lineas dl camp electrico:propiedades:1-salen siempre d ls cargas positivas y terminan n ls negativs d forma k no s cierran.2-se dibujan d manera k el nº d ellas k salgan d 1 carga positiva o entren en 1 negtiva sea proporcional a dixa carga.3-si 1 camp es uniforme sus lineas sn paralelas ntre si.Potencial electrico:la energia pot correspndient a la unidad d carga positiva V=Ep/q+.Dif de potencial:variacion d la Ep d 1 unidad d carga positiva.Corriente electrica:mov ordenado y prmanent d electrons a travs d 1 cnductor cuando ntre sus extrms exist 1 dif d pot.Intensidad d corriente:cant d carga q atraviesa la seccion d cnductor en la unidad d tiempo I=q/t.Ley de ohm: I=V/R.Generadors d corriente:quimicos(pila)fotovoltaicos(celula fotoelectrica)termicos(termopila)mecanicos(dinamo).Aparatos d medida:Amperimetro:medir intensidad d corriente la conex en serie dbe tner 1 resistncia muy peqeña.Voltimetro:mide caida d tnsion debe conectarse en paralelo.


Entradas relacionadas: