Física Cuántica y Filosofía: Indeterminismo y Propensiones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Max Planck: No podemos predecir con total precisión el comportamiento de una partícula subatómica.

Heisenberg: Desarrolla el principio de incertidumbre o de la determinación: no es posible conocer simultáneamente y con el mismo grado la posición y la velocidad de una partícula subatómica, de modo que cuanto más sepamos sobre una variable, menos sabremos acerca de su velocidad y al revés.

Conclusión: Con la física cuántica se abre una concepción indeterminista de la realidad porque no podemos saber de antemano el comportamiento de las partículas subatómicas. Otros como Einstein afirman que el conocimiento que proporciona la física cuántica es probable hasta ahora porque a poco que mejoren nuestros instrumentos técnicos tendremos un conocimiento objetivo de la realidad.

EL UNIVERSO ABIERTO A KARL POPPER

Popper fundamenta filosóficamente la física cuántica desarrollando una concepción indeterminista tanto del conocimiento como del mundo.

El conocimiento plantea 3 argumentos:

  1. Falibilidad o falsabilidad: En el fondo una teoría científica sería una hipótesis o suposición cuyo valor sería meramente provisional, nunca definitivo. Toda teoría se puede falsar. La verdad sería un ideal regulativo que orienta al científico.
  2. Asimetría entre pasado y futuros: El pasado está cerrado y en principio podría ser conocido de modo pleno. El futuro está abierto incluso sometido a influencias que no conocemos actualmente, de modo que no puedo predecirlo con total seguridad, solo de modo probable.
  3. No sabemos cuál será el nivel de nuestro saber en el futuro: Ni conocemos cómo será nuestra relación con el mundo ni tampoco cuáles serán las consecuencias que se deriven del mismo.

Realidad

Teoría propensionista de la realidad.

Propensiones: Conjunto de magnitudes físicas que interactúan entre sí y que definen una tendencia en el desarrollo de una realidad. Una propensión no es una realidad sino un proyecto de la realidad que podría ser realizado o no dependiendo de que se produzcan unas circunstancias favorables.

Entradas relacionadas: