Física Cuántica: Introducción, Efecto Fotoeléctrico, Hipótesis de De Broglie y Principio de Incertidumbre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

En 1900 Planck introdujo la idea de que la energía no era una magnitud continua sino que se presentaba en forma de paquetes a los que denomino cuantos de energía o fotones.Donde h es la constante de Planck y cuyo valor es 6,62x10-34 Js.F(Hz) es la frecuencia y c la velocidad de la luz en el vacío cuyo valor es 3x108 m/s. λ es la longitud de onda cuya unidad es el m.//EFECTO Fotoeléctrico: Se produce cuando un fotón llega a la superficie de un metal y choca con un electrón. Parte de la energía del fotón se utiliza para extraer el electrón del metal (esta energía se llama Trabajo de extracción del metal ) y el resto de energía del fotón, se transfiere al electrón en forma de energía cinética.//Por tanto cuando un fotón choca contra un metal, le arrancara electrones solo si la energía del fotón E.Fotón=hf, es superior al W.Extracción del metal. Esto indica que existe una frecuencia por debajo de la cual la luz incidente no puede arrancar electrones del metal, se llama frecuencia umbral y se representa por f0.// DE BROGLIE: De Broglie pensó que de la misma forma que la luz se comportaba como onda o como partícula , los objetos materiales deberían tener asociada una onda. En 1924 de Broglie enuncia en una atrevida hipótesis que toda la materia tiene propiedades ondulatorias. Los objetos tienen asociadas una onda cuya longitud de onda viene dada por  λ= h/mv Donde:  λ Es la longitud de onda asociada a la partícula. H es la constante de Planck. M es la masa del cuerpo y V su velocidad. En el caso de las partículas u objetos materiales que tengan una masa muy reducida la longitud de onda asociada puede ponerse de manifiesto. En los objetos de la vida cotidiana no se detecta la onda asociada porque es muy-muy pequeña.//HEISENBERG: En 1927 enunció el principio de incertidumbre en el que establecíó que no es posible determinar con precisión y de forma simultanea la posición de una partícula microscópica y su cantidad de movimiento. Si Ax es la indeterminación de la posición  y Ap la indeterminación correspondiente a la cantidad de movimiento se cumple que :

Entradas relacionadas: