Física Fundamental: Magnitudes, Unidades y Vectores Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Introducción a los Conceptos Físicos

La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez.

Conceptos Fundamentales de la Física

Física
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo aquellos que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
Medición
Acción de medir.
Magnitud
Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.

Clasificación de las Magnitudes Físicas

Magnitudes Fundamentales

Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, al combinarse, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo.

Magnitudes Derivadas

Las magnitudes derivadas son aquellas que se obtienen de la combinación de las magnitudes fundamentales y se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.

Unidades de Medida y Sistemas

Unidades Básicas o Fundamentales

Las unidades básicas o unidades físicas fundamentales son aquellas que se describen por una definición operacional y son dimensionalmente independientes.

Múltiplos y Submúltiplos

Existen múltiplos y submúltiplos para las unidades fundamentales y derivadas, facilitando la expresión de cantidades muy grandes o muy pequeñas.

Sistema de Unidades

Un sistema de unidades es un conjunto consistente de unidades de medida. Define un conjunto básico de unidades a partir del cual se derivan el resto.

Magnitudes Escalares y Vectoriales

Magnitudes Escalares

Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo, la masa de un cuerpo, que se mide en kilogramos.

Magnitudes Vectoriales

En muchos casos, las magnitudes escalares no proporcionan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo, una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones, requiriendo una magnitud vectorial.

Concepto de Vector

Vector
Segmento de recta, contado a partir de un punto del espacio, cuya longitud representa a escala una magnitud, en una dirección determinada y en uno de sus sentidos.

Vectores Opuestos

Los vectores opuestos tienen el mismo módulo, dirección, y distinto sentido.

Representación de vectores opuestos

Glosario de Términos Adicionales

Función
Actividad particular que realiza una persona o una cosa dentro de un sistema de elementos, personas, relaciones, etc., con un fin determinado.

Entradas relacionadas: