Física del Movimiento: Leyes de Kepler, Impactos y Conservación de Energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Movimiento Relativo de Partículas
- Se deben definir ejes o planos de referencia, así como las direcciones y sentidos respecto a estos ejes.
- El movimiento es independiente para cada partícula.
- Los tiempos de cada partícula comparten un mismo instante inicial, y el desplazamiento tiene el mismo origen y la misma dirección para un movimiento rectilíneo.
Componentes del Vector Aceleración en 3D
Las componentes principales del vector aceleración en un sistema de coordenadas polares o cilíndricas en 3D son la radial y la transversal.
Leyes de Kepler
- Primera Ley (Ley de las Órbitas): Cada planeta describe una trayectoria elíptica, con el Sol situado en uno de sus focos.
- Segunda Ley (Ley de las Áreas): El radio vector que une el Sol con un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
- Tercera Ley (Ley de los Periodos): Los cuadrados de los periodos orbitales (T²) de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de sus órbitas.
Cantidad de Movimiento Lineal y su Conservación
La resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula es igual a la rapidez de cambio de su cantidad de movimiento lineal (ΣF = dL/dt). Si la sumatoria de fuerzas es igual a cero (ΣF = 0), entonces la rapidez de cambio de L es cero (dL/dt = 0), lo que implica que la cantidad de movimiento lineal (L = m·v) se conserva.
La derivada temporal de la cantidad de movimiento angular respecto a un punto O es igual a la sumatoria de todos los momentos de las fuerzas actuantes sobre la partícula respecto a ese mismo punto.
Velocidad de Área
La velocidad de área se define como el incremento del área barrida por el radio vector en función del tiempo.
Tipos de Impactos
- Impacto Directo:
- La velocidad, tanto antes como después del impacto, se mantiene contenida en la línea de impacto.
- Impacto Oblicuo:
- Ocurre cuando las velocidades, antes o después del impacto, no están contenidas en la línea de impacto.
- Impacto Central:
- Se produce cuando los centros de masa de las partículas se encuentran en la línea de impacto.
- Impacto Excéntrico:
- Sucede cuando los centros de masa de las partículas no se encuentran en la línea de impacto.
Energía Cinética y Principio de Trabajo y Energía
La energía cinética de una partícula es el trabajo necesario para acelerar una masa determinada desde el reposo hasta una velocidad específica.
El principio de trabajo y energía se expresa como:
T₁ + U₁₂ = T₂
Este principio establece que la energía cinética inicial (T₁) más el trabajo (U₁₂) realizado por las fuerzas exteriores entre la posición inicial y final es igual a la energía cinética final (T₂).