Física y Química: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Básicos

Ciencia: Todo lo que es real y se puede comprobar.

  • Formales: Estudian las ideas.
  • Factuales: Estudian los hechos.
  • Naturales: Ciencias que estudian lo natural.

Magnitud: Algo que se puede medir.

Unidades: Con lo que se mide.

Velocidad: Desplazamiento realizado en un determinado tiempo.

Trayectoria: De dónde comienzas a dónde terminas.

Aceleración: Cambio de velocidad.

Masa: Cantidad de sustancia, materia o algo.

Fuerza: Toda fuerza que exista se medirá en Newtons (N).

Peso: Relación que existe entre la masa y la gravedad del planeta.

Gravedad: La aceleración que produce el planeta hacia su centro.

Inercia: Tendencia de las cosas a permanecer en movimiento o reposo.

Múltiplos: Más grandes que la unidad fundamental.

Submúltiplos: Más pequeños que la unidad fundamental.

Ondas

Onda: Transmisión de energía por causa de la perturbación.

  • Onda Incidente: La que choca, conecta, incide, etc.
  • Onda Mecánica: Necesitan un medio para moverse.
  • Onda Electromagnética: No necesitan un medio para moverse.
  • Ondas Longitudinales: Se mueven en la misma dirección que su vibración.
  • Ondas Transversales: Ondas que se mueven perpendicular a la dirección de su rotación.

Valle: Parte baja de la onda.

Cresta: Parte alta de la onda.

Ciclo: La suma de una cresta + un valle.

Amplitud: Distancia del centro de la onda al valle o a la cresta.

Periodo: Tiempo que le toma a un ciclo atravesar un punto.

Frecuencia: Cantidad de ciclos que pasan en un determinado tiempo.

Reflexión: Onda incidente rebota.

Refracción: Cambio de dirección de la onda al cambiar de medio.

Mecánica

FE: Fuerza de empuje.

Ff: Fuerza de fricción.

Máquinas simples: Herramientas que permiten cambiar fuerza por distancia o al revés.

  • Plano inclinado: Rampa, cualquier plano que se inclina.
  • Polea: Es una rueda acanalada por la que pasa una cuerda. Tipos: Fija y móvil.
  • Torno: Un cilindro con una manivela.

Polea fija: La que está fija.

Polea móvil: Disminuye el peso a la mitad.

Energía: Capacidad para realizar un trabajo o interactuar.

Trabajo: Fuerza aplicada para que un objeto se mueva.

Ec: Energía cinética.

Energía Potencial: Energía debida a la posición.

Em: Energía mecánica.

Modelos Atómicos

  • Dalton: Una bola que se une con otra bola.
  • Rutherford: Protones, electrones, la mayoría del peso está en el núcleo.
  • Bohr: Electrones en niveles de energía definidos.

Estados de la Materia

Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.

Densidad: La densidad es la masa entre el volumen.

  • Sólido: Tiene forma y volumen definido debido a la disposición de sus moléculas.
  • Líquido: La fuerza de atracción de sus moléculas no es tan fuerte como la de los sólidos.
  • Gaseoso: No tiene forma ni volumen definido, la fuerza de atracción de sus moléculas es casi nula.

Temperatura y Calor

Temperatura: Magnitud que permite diferenciar el calor del frío.

Calor: Transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro.

Celsius: Escala para medir temperatura.

Kelvin: Escala de temperatura absoluta.

Conducción: Transferencia de calor por contacto directo.

Electricidad

Ley de cargas: Las cargas opuestas se atraen y las cargas iguales se repelen.

Luz y Sonido

  • Luz: Onda de tipo transversal electromagnética.
  • Sonido: Onda de tipo longitudinal mecánica.

Entradas relacionadas: