Fisiología y Anatomía de Órganos: Páncreas, Hígado, Riñón, Ovario y Regulación de la Volemia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Páncreas: Anatomía y Fisiología

El páncreas es una glándula de secreción mixta, tanto externa como interna. Se divide en los siguientes segmentos: cabeza, cuello o istmo, cuerpo y cola. La secreción externa da lugar al jugo pancreático, que se vierte en la segunda porción del duodeno a través del conducto de Wirsung.

Vías Excretoras del Páncreas

  • Conducto de Wirsung: Recorre el eje longitudinal del páncreas, extendiéndose desde la cola hasta la cabeza.
  • Conductos accesorios: Se originan en el conducto principal a la altura del cuello de la glándula, atraviesan la cabeza del páncreas y la pared del duodeno, desembocando en la carúncula menor (de Santorini).

Funciones del Páncreas

  • Exocrina: Producción de jugo pancreático (aproximadamente 1,5 litros cada 24 horas).
  • Composición del jugo pancreático: Bicarbonato, amilasa, proteasa, lipasa y nucleasa.
  • Endocrina: A través de los islotes de Langerhans:
    • Células beta: producen insulina.
    • Células alfa: producen glucagón.
    • Células gamma: producen somatostatina.

Hígado: Anatomía y Estructura

El hígado se encuentra ubicado debajo del diafragma y está recubierto por la cápsula de Glisson. Se divide en cuatro lóbulos: derecho, izquierdo, cuadrado y caudado.

Caras del Hígado

  • Superior y posterior: Contienen el hilio suprahepático y la vena cava inferior.
  • Inferior: Presenta el hilio hepático, por donde discurren la arteria hepática, la vena porta y las vías biliares.

Vena Porta

La vena porta está formada por la confluencia de la vena esplénica, la vena mesentérica superior y la vena mesentérica inferior.

Regulación de la Volemia

La regulación de la volemia se lleva a cabo mediante varios mecanismos:

  • Autorregulación vascular: Incluye el mecanismo miogénico y la retroalimentación tubuloglomerular.
  • Regulación neural: Mediante el sistema nervioso simpático.
  • Regulación hormonal: A través de la angiotensina II, la hormona antidiurética y el péptido natriurético auricular.

Riñón: Estructura y Fisiología

Estructura del Riñón

  • Cápsula renal: Contiene las pirámides de Malpighi, donde se encuentran las nefronas.
  • Nefrona: Es la unidad funcional del riñón. Se localizan en la médula renal, existiendo aproximadamente 1.200.000 por riñón.
  • Aparato yuxtaglomerular: Se encuentra entre las arteriolas aferente y eferente, y tiene función de quimiorreceptor.
  • Parénquima renal.
  • Pedículo renal: Compuesto por la arteria renal, la vena renal y el uréter.

Estructura de la Nefrona

Glomérulo, asa de Henle, túbulo colector, cáliz renal, pelvis renal y uréter.

Fisiología Renal

  • Función endocrina: Síntesis de eritropoyetina y participación en el sistema renina-angiotensina.
  • Función exocrina: Formación y excreción de la orina. La filtración glomerular ocurre en la nefrona.

Uréter y Vejiga: Estructura

Uréter

El uréter es un conducto retroperitoneal que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga. Mide entre 25 y 30 cm de longitud y posee capacidad peristáltica.

Vejiga

La vejiga se encuentra en la cavidad pélvica y tiene una capacidad de almacenamiento de entre 250 y 300 cc.

Ovario: Anatomía y Fisiología

Los ovarios se sitúan en la zona lateral de la pelvis. Tienen una consistencia dura y un diámetro mayor de 3 a 3,5 cm. Su superficie es lisa en la etapa prepuberal y se vuelve irregular a partir de la maduración.

Histología del Ovario

  • Estrato cortical: Cubierto por el epitelio germinal.
  • Estrato medular.

Fisiología del Ovario

  • Secreción hormonal: Estrógenos, progesterona y testosterona.
  • Formación y maduración del óvulo.
  • Ovulación.

Entradas relacionadas: