Fisiología y Anatomía de los Órganos Sensoriales y el Sistema Esquelético
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Fisiología del Ojo
- Cristalino: órgano elástico que permite enfocar las imágenes.
- Córnea: zona transparente de la esclerótica.
- Pupila: orificio que regula la cantidad de luz que entra.
- Iris: disco coloreado.
- Punto ciego: zona por donde sale el nervio óptico que carece de conos y bastones.
- Nervio óptico: lleva la información visual al cerebro en forma de impulsos.
- Retina: formada por dos tipos de células fotorreceptoras:
- Conos: responsables de la visión diurna y la percepción del color.
- Bastones: permiten apreciar las intensidades luminosas.
El Oído: Anatomía
Oído Externo
- Pabellón auditivo: conduce las ondas sonoras hacia el interior.
- Conducto auditivo externo: conduce las ondas sonoras hacia el interior.
- Tímpano: membrana que vibra cuando llega la onda sonora.
Oído Medio
- Cadena de huesecillos: amplifica la vibración del tímpano y comunica con el oído interno.
Oído Interno
- Canales semicirculares: donde reside el sentido del equilibrio.
- Caracol: recibe las ondas sonoras y las transforma en un impulso nervioso que sale por el nervio auditivo.
- Trompa de Eustaquio: comunica con la faringe y compensa las presiones a ambos lados del tímpano.
Fisiología de la Audición
El pabellón auditivo y el conducto auditivo externo conducen las ondas sonoras hasta el tímpano. Este vibra y esa vibración pasa a la cadena de huesecillos que la amplifica. El estímulo llega al caracol, donde unas células específicas lo transforman en un impulso nervioso que, a través del nervio auditivo, llega al cerebro.
Equilibrio
Los canales semicirculares tienen un líquido que se mueve con el movimiento y estimula a unas células que mandan la información al cerebelo para mantener el equilibrio.
Sentido del Tacto
- Epidermis: capa exterior formada por células queratinizadas.
- Dermis: capa interior formada por:
- Corpúsculo de Meissner
- Corpúsculo de Vater-Pacini
- Corpúsculo de Krause
- Corpúsculo de Ruffini
Fisiología del Tacto
- Corpúsculo de Meissner: sensible al contacto.
- Corpúsculo de Vater-Pacini: sensible a la presión.
- Corpúsculo de Krause: sensible al frío.
- Corpúsculo de Ruffini: sensible al calor.
Sentido del Olfato: Anatomía
Pituitaria: el interior de las fosas nasales se encuentra tapizado por una mucosa pituitaria.
Fisiología del Olfato
- Pituitaria roja: ocupa la parte inferior y posee vasos sanguíneos que calientan el aire inspirado.
- Pituitaria amarilla: ocupa la parte superior y contiene receptores olfativos que forman el bulbo olfatorio, desde donde parte el nervio olfativo que lleva la información al cerebro.
Sistema Esquelético
Huesos
Los huesos son estructuras vivas con depósitos de sales minerales que crecen y se nutren.
Estructura de los Huesos
- Tejido óseo esponjoso: la epífisis, que es la cabeza del hueso.
- Tejido óseo compacto: la diáfisis, que es la zona central del hueso.
Clasificación de los Huesos
- Huesos cortos: como las vértebras.
- Huesos largos: como el fémur.
- Huesos planos: como el omóplato.
Articulaciones
Las articulaciones son zonas de unión de unos huesos con otros.
- Inmóviles: no permiten el movimiento, como los huesos de la nariz.
- Semimóviles: permiten ligeros movimientos, como las vértebras.
- Móviles: permiten movimientos amplios, como los hombros.
Ligamentos
Los ligamentos permiten la unión de los huesos.