Fisiología Animal: Ciclo Cardíaco y Mecanismos de Respiración
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El Ciclo Cardíaco Humano: Fases y Funcionamiento
En una persona adulta en reposo, la frecuencia de latidos cardíacos es de unos 75 por minuto, y cada uno de ellos consta de varias etapas consecutivas:
- Diástole Auricular: Los músculos del corazón se encuentran relajados, y las válvulas aórticas y pulmonar, cerradas, impiden que la sangre retorne desde las arterias al corazón.
- Sístole Auricular: Los músculos de las aurículas se contraen y la sangre es impulsada hacia los ventrículos, que en ese momento se encuentran en diástole.
- Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen e impulsan la sangre a través de las arterias. Las válvulas que separan las aurículas de los ventrículos (mitral y tricúspide) se cierran para evitar que la sangre retroceda a las aurículas.
Mecanismos de Respiración en el Reino Animal
Respiración Cutánea | Respiración Traqueal |
La respiración cutánea es, junto a la branquial, traqueal y pulmonar, uno de los cuatro tipos de respiración que pueden presentar los animales. Consiste en realizar el intercambio gaseoso a través de la piel o de ciertas áreas como la cavidad bucal o en cavidades internas que, repletas de agua, constituyen los llamados pulmones acuáticos de holoturias y ciertos moluscos gasterópodos. La respiración cutánea es propia de los anélidos, de algunos moluscos y de los anfibios (en combinación en estos dos casos con otro tipo de respiración) e incluso de ciertos equinodermos. En este tipo de respiración hay que distinguir el tegumento corporal, que configura la estructura respiratoria, y la piel, a través de la cual se realiza el intercambio gaseoso, la cual debe ser muy fina, húmeda y estar bien irrigada por el medio interno del animal. El intercambio gaseoso se realiza a través de la epidermis, siempre y cuando la cutícula externa esté húmeda, algo que se consigue porque, intercaladas entre las células cúbicas del epitelio (de una sola capa), hay células glandulares. | En los invertebrados terrestres como insectos, arácnidos y miriápodos, la respiración es traqueal. Las tráqueas son tubos delgados conectados con el exterior, ramificados numerosas veces y con terminaciones muy delgadas que se ubican directamente entre las células. De este modo y sin intervención del aparato circulatorio, el intercambio se produce directamente desde las tráqueas hasta las células y viceversa. Los insectos, arácnidos y miriápodos presentan en su abdomen pequeños orificios llamados estigmas, por donde entra y sale el aire absorbido y expulsado por movimientos alternativos y contracción del abdomen. Dentro del cuerpo, luego de los estigmas, existen tubos delgados de quitina que se ramifican muchas veces llegando a todas las partes del cuerpo. Esos tubos se llaman tráqueas. La delgada pared de las tráqueas permite el intercambio de O₂ y CO₂ directamente entre el interior de las tráqueas y las células que forman el cuerpo del animal. |