Fisiología del Aparato Reproductor: Hormonas, Órganos y Procesos Metabólicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Aparato Reproductor Femenino
Hormonas
- Hormona folículo-estimulante (FSH): Estimula el crecimiento del folículo ovárico entre los días 6 y 12 del ciclo menstrual. Entre los días 12 y 15, se forma el óvulo. El día 14 se produce la ovulación.
- Hormona luteinizante (LH):
- En la mujer: Induce la maduración de los folículos ováricos, controla la ovulación, inicia la formación del cuerpo lúteo y estimula la síntesis de progesterona.
- En el hombre: Regula la síntesis de testosterona en las células de Leydig y participa en la espermatogénesis.
Órganos
- Trompas de Falopio:
- Segmentos:
- Intramural: Se encuentra dentro del músculo uterino.
- Ístmico: Es el segmento más largo.
- Ampular: Es el segmento más distal y finaliza en forma de embudo.
- Vascularización: Arteria tubárica interna y externa. Venas uteroováricas.
- Inervación: Plexos del sistema nervioso autónomo simpático (SNAS) y parasimpático (SNAP).
- Segmentos:
- Útero:
- Estructura: Parametrio, miometrio y endometrio.
- Histología:
- Cuello: Compuesto por células glandulares.
- Cuerpo: Revestido por epitelio cilíndrico.
- Miometrio: Formado por fibras musculares lisas con disposición helicoidal.
- Vascularización: Arteria uterina y vena uteroovárica.
- Inervación: Plexo sacro.
- Vagina:
- Capas: Mucosa y muscular.
- Vascularización: Arteria vaginal.
- Inervación: Ganglio hipogástrico y nervio pudendo interno.
Aparato Reproductor Masculino
Órganos
- Testículos: Miden aproximadamente 5 x 2,5 cm. Se encuentran dentro del escroto y están formados por los túbulos seminíferos, que configuran una estructura en forma de red donde se forman los espermatozoides.
- Epidídimo: Se divide en dos secciones:
- Cuerpo: Almacena los espermatozoides.
- Cola: Conecta con el conducto deferente, que transporta el esperma hacia el conducto eyaculador para su expulsión a través de la uretra.
- Conducto Deferente: Transporta los espermatozoides.
- Escroto: Formado por la fascia superficial y el músculo cremáster. La contracción de ambos regula la temperatura de los testículos.
- Próstata: Forma parte del aparato glandular. Se sitúa en la cavidad pélvica, debajo de la vejiga urinaria. Está integrada por los conductos prostáticos que desembocan en la pared posterior de la uretra. Segrega el líquido prostático.
- Vesícula seminal.
- Uretra: Conducto muscular que transporta la orina y el semen hasta el orificio externo de la uretra. Se divide en:
- Uretra prostática.
- Uretra membranosa.
- Uretra esponjosa.
Hormonas y Procesos
- Testosterona: Desarrolla los órganos genitales, induce los caracteres sexuales secundarios y contribuye al desarrollo de la masa muscular y ósea.
- Espermatogénesis: Proceso de formación de espermatozoides que dura entre 48 y 72 horas. En cada eyaculación se liberan entre 1 y 2 millones de espermatozoides.
Procesos Metabólicos Relacionados
- Glucogenogénesis: Proceso de síntesis de glucógeno, la única forma de almacenar hidratos de carbono en el organismo. Se lleva a cabo principalmente en el músculo y el hígado. Está favorecida por la insulina. Se basa en la síntesis de glucosa a partir de moléculas que no son hidratos de carbono.
- Glucogenólisis: Proceso de descomposición de glucógeno en glucosa. Está favorecida por el glucagón y la adrenalina.