Fisiología del Aparato Reproductor: Masculino y Femenino
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Espermatogonia y Testosterona
Espermatogonia: Célula embrionaria productora de un espermatozoide.
Testosterona: Hormona producida por los testículos cuya función es el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales del varón.
Hormonas Sintetizadas por el Testículo
- Testosterona: Actúa en la maduración de las células germinales testiculares.
- Hormona Luteinizante (LH): Estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig.
- Hormona Foliculoestimulante (FSH): Estimula a las células de Sertoli.
Función del Epidídimo y Conducto Deferente
Función del Epidídimo: Permite el paso de los espermatozoides y produce su maduración.
Función del Conducto Deferente: Su función es permitir a los espermatozoides salir del epidídimo y transportarlos hasta el conducto eyaculador.
Glándulas Accesorias del Aparato Genital Masculino
- Vesículas Seminales: Aportan en torno a un 60% del líquido seminal.
- Próstata: Segrega un líquido lechoso que contribuye el 30% del líquido del semen total.
- Glándulas Bulbouretrales (de Cowper): Producen una secreción de tipo mucosa que aporta el 5% del volumen total del semen.
Constitución del Semen
- Esperma: Producto de la eyaculación constituida por espermatozoides en suspensión en un medio líquido y seminal.
- Líquido Seminal: Producido por las glándulas accesorias y que está compuesto por agua, sales minerales, principios inmediatos de fácil metabolismo como glucosa.
Función del Pene
- Desempeña doble función como órgano genitourinario: interviene en la micción.
- Es un órgano copulador del hombre.
Función de los Ovarios
- Formación de óvulos o gametos femeninos.
- Producción de hormonas femeninas: estrógenos y progesterona.
Función de las Trompas de Falopio
- Comunicación del útero con los ovarios.
- Es el lugar donde se realiza la fecundación.
Capas del Útero
- Serosa o Externa: Corresponde al peritoneo parietal; recubre todo excepto el cérvix.
- Miometrio: Capa media y gruesa formada por tejido muscular liso.
- Endometrio: Capa más interna, mucosa, que está formada por dos estratos bien diferenciados:
- Endometrio Funcional: Capa más superficial.
- Endometrio Basal: Capa encargada de regenerar a la anterior cada vez que se desprende.
Funciones Generales del Útero
La función principal es la gestación, ya que facilita la implantación del óvulo fecundado desde que se fecunda hasta el parto.
Himen
Membrana delgada en forma de media luna localizada en la abertura de la vagina que actúa como protector de la vagina en la niñez y la adolescencia.
Ciclo Menstrual
Es una serie de cambios fisiológicos que se reproducen en el aparato reproductor femenino.
Fases del Ciclo Menstrual
- Fase Proliferativa (menstruación a ovulación):
- FSH madura el folículo.
- Aumenta el espesor de la mucosa uterina.
- Secreción de estrógenos a máximo nivel.
- Fase Secretora (ovulación a menstruación):
- Cuerpo lúteo o amarillo (dentro del ovario).
- Influencia de la LH.
- Cuerpo lúteo produce: estrógenos, progesterona, engrosamiento del endometrio.
- Estrógenos y progesterona inhiben la formación de LH y FSH.
- Si el óvulo no es fecundado, el cuerpo lúteo degenera en cuerpo blanco (no segrega estrógenos ni progesterona).
- Vasoconstricción y necrosis.
- Fase Menstrual:
- Cúmulo de sangre en la cavidad uterina.
- Desprendimiento de la capa endometrial.
- Aparición del flujo menstrual.