Fisiología Cardiovascular: Conceptos Clave y Respuestas a Preguntas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Función del Marcapasos del Corazón
La función del marcapasos del corazón deriva de la presencia de canales de calcio rápidos en el nodo sinoatrial.
Fases del Ciclo Cardíaco
Fase de Eyección
¿A qué fase del ciclo cardíaco corresponde? Fase de eyección
Diástasis
¿Qué fase del ciclo cardíaco está señalando la flecha con el n° 5? Diástasis
Fonocardiograma
¿A qué se debe el primer ruido cardíaco representado en el fonocardiograma? Cierre de la válvula mitral
Poscarga
La resistencia vascular periférica que debe vencer el ventrículo izquierdo para producir la eyección recibe el nombre de poscarga.
Gasto Cardíaco y Volumen de Eyección
Un sujeto sufrió un IAM. A raíz de este evento, se sometió a diversas pruebas hemodinámicas, determinándose que su gasto cardíaco en las horas posteriores al IAM se redujo a 3 mL/min. Si su FC al momento del examen fue de 50 latidos, ¿cuál fue su volumen de eyección en ese momento? 150 mL
Arterias Elásticas
¿Qué tipo de vasos sanguíneos permiten continuar propulsando la sangre a pesar de que esta se encuentre en su fase diastólica? Arterias elásticas
Reabsorción Capilar
Para que se produzca la reabsorción de un desecho metabólico desde un tejido a un capilar, la presión hidrostática y la oncótica deberían ser respectivamente 15 mmHg y 25 mmHg.
Adaptación a la Altitud
María José se fue a vivir a La Paz, Bolivia. Como La Paz se encuentra a 3625 m de altura, en un comienzo se le dificultó mucho respirar pues sentía que se cansaba. Sin embargo, al cabo de unos meses se dio cuenta de que podía realizar todas sus actividades con completa normalidad. La razón fue un incremento adaptativo en el número de eritrocitos. Hemodinámicamente hablando, ¿qué consecuencia podría tener este fenómeno? Un incremento en el flujo sanguíneo
Hemodinamia Venosa
En relación a la hemodinamia, ¿qué características tiene la sangre a nivel venoso en relación a la capilar? Es más lenta y con menor flujo
Arterias Musculares
¿Qué tipo de vasos sanguíneos permiten redistribuir el flujo de sangre a diferentes tejidos, como ocurre, por ejemplo, en el ejercicio? Arterias musculares
Volemia
¿Qué evento es consecuencia de un incremento de la volemia? Aumento del retorno venoso
Propioceptores Articulares
¿Qué efecto podía tener una sobreestimulación de los propioceptores articulares? Disminución de la presión arterial