Fisiología Digestiva: Secreción, Digestión y Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Secreción Salival

La secreción salival tiene: Acción enzimática sobre los polisacáridos.

Funciones del Estómago

Las funciones del estómago son:

  • Desmenuzamiento del alimento en el antro.
  • Almacenamiento en el fundus y cuerpo.
  • Vaciamiento gradual al duodeno.
  • Digestión parcial de proteínas y emulsión de grasas.

Vaciamiento Gástrico

El vaciamiento gástrico depende de (falso): Composición química del alimento, las grasas aceleran el movimiento.

Nota: Las grasas en realidad retrasan el vaciamiento gástrico.

Movimientos del Intestino Delgado

Los movimientos del intestino delgado son (falso): Estimulación por el simpático.

Nota: El sistema nervioso simpático inhibe la motilidad intestinal, mientras que el parasimpático la estimula.

Pepsina

La pepsina es: Una enzima proteolítica.

Secreción de Ácido Clorhídrico (HCl)

La secreción de HCl se realiza a nivel de: Fondo y cuerpo gástrico.

Nervio Vago

El nervio vago: Interviene en la liberación de gastrina y tiene un rol permisivo sobre las células que fabrican HCl.

Gastrina

La gastrina se produce en: La región del antro.

Secreción del Jugo Gástrico

La secreción del jugo gástrico depende de: Todos los factores anteriores.

Control de la Secreción del Jugo Intestinal

En el control de la secreción de jugo intestinal interviene: Influencias nerviosas y hormonales.

Jugo Pancreático y Duodeno

Si se impide la llegada de jugo pancreático al duodeno: Se excretan grandes cantidades de grasa en las materias fecales.

Secreción Pancreática de Bicarbonato

La secreción pancreática de bicarbonato es estimulada por: El contenido ácido duodenal.

Digestión de Polipéptidos

La digestión de los polipéptidos es completada por: Enzimas proteolíticas y peptidasas producidas en el páncreas y en el intestino.

Absorción de Aminoácidos

La absorción de aminoácidos es facilitada en el intestino delgado por la presencia de: Una adecuada concentración de sodio en el lumen intestinal.

Absorción de Glucosa

La absorción de glucosa a nivel de la mucosa intestinal (falso): No se realiza si existe una gradiente de concentraciones que se oponga al transporte activo.

Nota: La glucosa se absorbe por transporte activo secundario, incluso en contra de un gradiente de concentración.

Absorción de Aminoácidos

Los aminoácidos se absorben por un proceso que: Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Entrada de Grasas a las Células Epiteliales

Respecto al mecanismo de entrada de grasas a las células epiteliales: Las sales biliares son importantes tanto para la formación de partículas como de micelas.

Hígado

Respecto al hígado: El 30% del volumen minuto de corazón (1,5 L) pasa por el hígado.

Funciones Principales del Hígado

Entre las funciones principales del hígado cabe mencionar:

  • La producción de algunas sustancias de importancia vital.
  • La excreción de ácidos biliares.
  • Las de las células de KÜpfer que forman parte del sistema retículo endotelial.
  • La excreción de los componentes del colesterol.

Participación del Hígado

El hígado participa en:

  • Metabolismo de la urea.
  • Mantención del nivel glicémico.
  • Almacenamiento de los hidratos de carbono.
  • Metabolismo de las proteínas y grasas.

Capacidades de las Células Hepáticas

Las células hepáticas son capaces de: Sintetizar grasas a partir tanto de proteínas como de hidratos de carbono.

Hígado (Falso)

El hígado (falso): No tiene como rol la desintoxicación.

Nota: El hígado tiene un rol fundamental en la desintoxicación de sustancias.

Transporte Dependiente de Sodio (Na+)

¿Cuál de los siguientes elementos es transportado en las células epiteliales intestinales por un proceso de cotransporte dependiente de Na+?: Aminoácidos.

Inhibición del Vaciado Gástrico

¿Cuál de las siguientes sustancias inhibe el vaciado gástrico?: GIP (Péptido inhibidor gástrico).

Absorción de Ácidos Biliares

¿En cuál de los siguientes lugares se produce la absorción de ácidos biliares?: Íleon.

Nota: La mayor parte de la absorción de ácidos biliares ocurre en el íleon, no en el colon.

Desgarros de Mallory-Weiss

Son lesiones esofágicas caracterizadas por presentar laceraciones longitudinales en la unión gastroesofágica asociadas a vómitos intensos: Desgarros de Mallory-Weiss.

Entradas relacionadas: