Fisiología y Estructura de Tejidos Musculoesqueléticos: Cartílago, Tendones y Músculo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Conceptos Fundamentales de Tejidos Musculoesqueléticos
I. Tejido Cartilaginoso
- Al referirse al tejido cartilaginoso, se dice que este es fisiológicamente aislado porque:
- a) no posee vasos sanguíneos.
- Entre las características del cartílago articular podemos citar:
- e) todas las anteriores.
- Respecto a algunas características de importancia del tejido cartilaginoso, podemos citar como ejemplo:
- e) la zona media ocupa entre 40 y un 60% del espesor del tejido.
- La disposición espacial del colágeno en el cartílago articular es:
- d) radial en la zona profunda.
- Respecto a la estructura de las proteínas no colágenas que componen el cartílago articular, es correcto afirmar que:
- a) los glucosaminoglicanos (GAG) están compuestos de varias moléculas de proteoglicanos (PG).
- e) ninguna de las anteriores es correcta.
- Respecto del agua que está presente en el cartílago articular, es falso afirmar que:
- a) cerca de un 70 % del agua que contiene se encuentra asociada a fibras de colágeno.
II. Tendones y Ligamentos
- Los tendones y ligamentos poseen algunas características comunes, entre las que podemos citar:
- c) en ambos el material celular está compuesto principalmente por fibroblastos.
- a) ambos poseen la misma proporción de elastina.
- De la siguiente figura, el número 4 representa a:
- b) hueso cortical.
- En la siguiente figura, el área entre las curvas se denomina:
- d) histéresis y representa la pérdida de energía dentro del tejido al aplicar y retirar una carga.
- Entre los factores que afectan las propiedades mecánicas de tendones y ligamentos podemos citar, excepto:
- c) I y II
III. Tejido Muscular y Sarcómero
- En cuanto al sarcómero:
- c) el sitio activo de la miosina queda liberado por acción del calcio.
- d) esta estructura ocupa gran parte del sarcoplasma.
- La fibra muscular estriada se caracteriza por:
- c) presentar invaginaciones de sarcolema, los que forman los túbulos T, los cuales están en íntimo contacto con los elementos del retículo sarcoplásmico.
- En cuanto a los elementos elásticos de la unidad musculotendínea:
- c) en un ciclo de estiramiento-acortamiento juegan un rol agonista con las unidades contráctiles.
- En cuanto al tipo de contracción muscular, es falso:
- e) ninguna es falsa.
- Referente al comportamiento elástico muscular, es cierto que:
- e) ninguna de las anteriores.
IV. Potencia y Resistencia Muscular
- De la Potencia y Resistencia Muscular:
- I. un grupo muscular...
- II. desde el punto de vista de reclutamiento.
- III. la fatiga muscular es incapacidad.
c) I y III
V. Tejido Muscular (Generalidades)
- Referente al tejido muscular:
- I. Las fibras musculares forman unidades.
- II. Las fibras musculares presentan...
- III. La pérdida de flexibilidad...
- IV. Existe un solo tipo de fibra muscular.
Son verdaderas:
b) II y III
VI. Tejido Conectivo
- Con respecto al tejido conectivo, se puede afirmar:
- c) componente importante del sistema musculoesquelético, teniendo relación con la estabilidad pasiva.
- En relación al tejido conectivo, es verdadero:
- d) el ligamento posee mayor cantidad de elastina que el tendón.
- Con respecto al tendón, es correcto afirmar que:
- I. Transmite la fuerza de los músculos.
- II. Está estratificado en 4 capas en la...
- III. Generalmente los tendones de los músculos...
- IV. Dentro de los tipos de colágeno...
c. solo I
- Los tendones y ligamentos humanos poseen algunas características comunes, entre las que podemos citar:
- h) en ambos el material celular está compuesto principalmente por fibroblastos.
- Entre los factores que afectan las propiedades (mecánicas):
- I) Maduración y envejecimiento.
- II) Diabetes Mellitus.
- III) Hemodiálisis.
d) todas
VII. Identificación de Estructuras
- Identifique las siguientes estructuras del esquema (4 ptos):
- Sarcómero
- Banda I
- Zona H
- Línea Z
- Identifique las siguientes estructuras del esquema:
- Disco Z
- Filamento delgado
- Filamento grueso
- Línea M
- Filamento titina