Fisiología Humana y Biología Celular: Procesos Vitales, Órganos y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Componentes Celulares Esenciales

El Retículo Endoplasmático (RE)

El Retículo Endoplasmático (RE) es un conjunto de sacos y canales membranosos comunicados entre sí que se extiende por todo el citoplasma. Su función principal es la fabricación de diversas sustancias, como proteínas y lípidos.

Sistemas Vitales del Organismo Humano

El Sistema Digestivo

Se encarga de transformar los alimentos en moléculas más sencillas, denominadas nutrientes. Las sustancias que no son absorbidas se expulsan finalmente al exterior durante la digestión.

El Sistema Respiratorio

Este sistema se encarga del intercambio de gases. Capta el oxígeno (O₂) desde el aire y lo cede a la sangre, que lo transportará a todas las células. Este aparato también expulsa el dióxido de carbono (CO₂) al exterior.

El Sistema Circulatorio

Realiza el transporte del oxígeno y los nutrientes hasta las células. Asimismo, recoge y transporta sustancias de desecho y dióxido de carbono.

El Sistema Excretor

Elimina los desechos resultantes de la actividad celular.

Función de la Sangre en el Transporte de Desechos

La sangre recoge sustancias de desecho producidas por las vesículas y el hígado, y las conduce hasta los pulmones y riñones, desde donde serán eliminadas.

Procesos de la Digestión

Existen dos tipos principales de digestión:

  • Digestión Mecánica: Consiste en acciones físicas que reducen el tamaño de las partículas alimentarias y las hacen avanzar a lo largo del tubo digestivo.
  • Digestión Química: Es la transformación de las macromoléculas en nutrientes. Este proceso es acelerado por la presencia de enzimas digestivas.

Funciones Específicas en el Tracto Digestivo

La digestión se lleva a cabo en varias etapas:

  • Boca: Transforma el almidón en glúcidos sencillos.
  • Estómago: Actúa mediante los jugos gástricos.
  • Intestino Delgado: Se secreta el jugo pancreático y la bilis, que es rica en lipasa (enzima que digiere lípidos).

Defecación

Aquellos restos de alimentación que no han podido ser digeridos o absorbidos forman parte de las heces y son expulsados del organismo a través del ano mediante un mecanismo denominado defecación.

Mecanismos Respiratorios

Intercambio Gaseoso y Alvéolos

En el sistema respiratorio, el intercambio de gases se realiza en los alvéolos pulmonares, cuya superficie de intercambio es muy grande.

Ventilación Pulmonar

La Ventilación Pulmonar es la entrada y salida del aire en los pulmones. Este proceso implica cambios de volumen en la cavidad torácica. Dichos cambios se producen gracias a la acción de los músculos, principalmente el diafragma.

Términos Adicionales

Componentes del Tracto Digestivo

Se mencionan partes clave del sistema digestivo:

  • Cardias (Esfínter superior del estómago)
  • Píloro (Esfínter inferior del estómago)
  • Duodeno (Primera sección del intestino delgado)
  • Yeyuno (Sección media del intestino delgado)
  • Íleon (Sección final del intestino delgado)

Estructuras Celulares

  • Cloroplasto (Orgánulo presente en células vegetales)
  • Nucleoide (Región donde se encuentra el material genético en células procariotas)

Entradas relacionadas: