Fisiología Humana: Explorando los Sistemas Circulatorio, Linfático y Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 197,13 KB

El Sistema Circulatorio: Vasos, Sangre y Corazón

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos son los tubos elásticos por donde circula la sangre, distribuyéndola y recogiéndola por todo el organismo. Se clasifican principalmente en:

  • Arterias: Vasos que conducen la sangre desde el corazón hacia los órganos y tejidos. Poseen tejido muscular liso que les confiere la capacidad de contraerse.
  • Capilares: Son las ramificaciones más finas de las arterias, donde se produce el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos.
  • Venas: Vasos que conducen la sangre de regreso al corazón, procedente de los órganos y tejidos.

La Sangre

La sangre es un tejido líquido de color rojo que circula impulsada por el corazón. Sus componentes principales son:

  • Plasma: Es el componente líquido, formado por agua y sustancias disueltas.
  • Células: Se encuentran dentro del plasma e incluyen:
    • Glóbulos rojos: Encargados del transporte de oxígeno.
    • Glóbulos blancos: Parte del sistema de defensa del organismo.
    • Plaquetas: Fundamentales en la coagulación sanguínea.

Funciones de la Sangre

La sangre desempeña múltiples funciones vitales:

  • Transporta nutrientes y oxígeno a todas las células para la función de nutrición.
  • Recoge desechos y los transporta para su eliminación.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Transporta hormonas.
  • Participa en la defensa del organismo a través de los glóbulos blancos.

Funcionamiento del Corazón

El corazón funciona mediante un ciclo rítmico de contracción y relajación:

  • Sístole: Es el movimiento de contracción del corazón, que ocurre en dos tiempos:
    • Sístole auricular: Las aurículas se contraen, impulsando la sangre hacia los ventrículos a través de las válvulas tricúspide y mitral.
    • Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen, impulsando la sangre hacia las arterias principales.
  • Diástole: Es el movimiento de relajación del corazón:
    • Diástole auricular: Las aurículas se dilatan, permitiendo que la sangre penetre al corazón a través de las venas.
    • Diástole ventricular: Los ventrículos se relajan y se preparan para recibir la sangre.

Tipos de Circulación

El sistema circulatorio humano se divide en dos circuitos principales:

  • Circulación Menor (Pulmonar):

    La sangre, cargada de CO2, sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar, que se bifurca para llevarla a ambos pulmones. En los alvéolos, la sangre cede el CO2 y recoge O2. La sangre, ahora oxigenada, regresa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares.

  • Circulación Mayor (Sistémica):

    La sangre, cargada de O2, pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral. Desde allí, es impulsada por la arteria aorta (mediante la sístole ventricular) hacia todos los órganos, cediendo nutrientes y O2 y recogiendo desechos. La sangre, ahora cargada de CO2, regresa a la aurícula derecha por las venas cavas y de allí al ventrículo derecho.

El Sistema Linfático

El sistema linfático desempeña varias funciones cruciales:

  • Recoge el exceso de líquidos que escapa de los capilares sanguíneos.
  • Depura la linfa de microorganismos y partículas extrañas.
  • Defiende al organismo de infecciones.
  • Recoge moléculas lipídicas de forma directa en la absorción intestinal.
  • Devuelve la linfa a la sangre por las venas subclavias.

El Sistema Respiratorio: Movimientos Respiratorios

Los movimientos respiratorios son esenciales para el intercambio de gases:

  • Inspiración: Al inspirar, el volumen de la caja torácica aumenta. Los pulmones se distienden debido a su elasticidad, permitiendo que el aire penetre por las vías respiratorias. En este movimiento intervienen los músculos intercostales y el diafragma.
  • Espiración: Se produce al relajarse los músculos intercostales y el diafragma, lo que disminuye el volumen torácico.

IMG_20160204_192113

Entradas relacionadas: